19 sept. 2025

Selva Hũ, supuesta matrona de narcos, es detenida por la Senad en Canindeyú

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) confirmó la detención de Selva Portillo Rodas, alias Selva Hũ, tras un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La mujer, considerada matrona del narcotráfico, era buscada por este delito y por casos de sicariato.

Selva Hu, detenida.jpg

Selva Elizabeth Portillo Rodas fue detenida en Villa Ygatimí.

Foto: Gentileza.

Selva Elizabeth Portillo Rodas, conocida con el alias de Selva Hũ, fue detenida en la mañana de este jueves en un camino vecinal de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, por parte de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

La mujer se encontraba en una camioneta de la marca Mitsubishi junto a otros cuatro hombres que estaban armados, cuando fue abordada por agentes antidrogas, según confirmó el ministro Jalil Rachid a radio Monumental 1080 AM.

En la camioneta donde se encontraba la mujer hallaron un fusil de asalto y dos pistolas calibre 9 milímetros, que fueron incautados por los agentes.

Nota relacionada:Selva Hû busca aliados en la Justicia para no ser detenida

Armas incautadas de Selva Hu.jpg

Las armas halladas en la camioneta donde se movilizaba Selva Portillo.

Foto: Gentileza.

Le puede interesar: Habla Selva Hũ, vinculada a ola de sicariatos en Canindeyú

En el momento de su detención, la mujer pretendía ingresar a una vivienda, de acuerdo al informe preliminar de los que participaron del operativo.

Los intervinientes aguardan la llegada de representantes del Ministerio Público para allanar la vivienda, según informó Carlos Aquino, periodista de Última Hora.

Selva es considerada una de las causantes de la sangrienta disputa por el control del tráfico de drogas en el Departamento de Canindeyú. La mujer es vinculada a la serie de sicariatos en la zona.

Para la Fiscalía, Portillo está sospechada de ser la autora intelectual de la muerte de su padrastro y de otras personas. La detenida estaría aliada al presunto líder narco Felipe Santiago Acosta, alias Macho.

Sin embargo, se habría producido un quiebre entre ambos líderes, según confirmó Rachid.

“En este tiempo que realizamos investigaciones en Canindeyú surgieron dos corrientes. En un momento se dijo que ella era aliada de él (de alias Macho) pero hace un tiempo recibimos información de que habría un distanciamiento entre ambos”, expresó.

Más contenido de esta sección
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.