22 sept. 2025

Policía dice que no permitirá marcha campesina en horario laboral

La Policía Nacional dijo que no permitirá la realización de la marcha campesina en la mañana de este miércoles, en cumplimiento de la ley conocida como Marchódromo. La institución prevé nuevamente un fuerte dispositivo de seguridad.

Campesinos Plaza.PNG

Los campesinos buscan una solución a sus deudas. Foto: Gabriela Martínez.

El comisario Amado Cantero informó que, por pedido del Ministerio Público, harán cumplir la Ley 1066/97, más conocida como la Ley del Marchódromo. Por esa razón, no permitirán la marcha campesinapor el microcentro de Asunción.

“Es nuestra obligación hacer cumplir con esta ley y estamos trabajado para eso”, expresó el jefe policial.

Cantero fue claro al decir que los campesinos solo podrán manifestarse en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional. Señaló que los líderes campesinos ya tienen conocimiento de la disposición de la Fiscalía.

En la normativa se establece, en su artículo 3º, que en la capital las personas podrán ejercer el derecho de reunirse y de manifestarse pacíficamente a partir de las 19.00 horas hasta las 24.00 horas en días laborales.

Mientras que en el enunciado 4º se menciona como lugares permanentes para reuniones públicas, las plazas situadas dentro de los perímetros formados por las calles Pdte. Eligio Ayala, Méjico, 25 de Mayo y Antequera.

Así también, la Avda. República y las calles 14 de Mayo, Paraguayo Independiente y Alberdi; y las calles Estrella, Ntra. Sra. de la Asunción, Oliva e Independencia Nacional.

Se agrega que el acto no podrá sobrepasar de 12 horas seguidas a contar del inicio de la reunión. Las personas reunidas deberán desconcentrarse al término del acto en forma pacífica y en grupos no mayores de cincuenta personas.

Los campesinos están instalados hace 31 días en la Plaza de Armas, ubicada frente a la sede legislativa, con la intención de lograr una respuesta a su problema económico, teniendo en cuenta la difícil situación en el campo a raíz de las inundaciones y las últimas heladas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con lluvias dispersas y un ambiente fresco a cálido. Actualmente, están bajo alerta por tormentas los departamentos de la Región Oriental y el centro y sur de la Región Occidental.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, en el marco del Día de la Juventud, el obispo y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, hizo un llamado a favor de una sociedad más justa y solidaria.
Un accidente de tránsito, que dejó tres víctimas fatales, se registró en la tarde de este domingo sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
El portal argentino Infobae publicó una investigación en la que nombran a la familia paraguaya Rachid Lichi, que a través de su financiera habría facilitado la actividad del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera.