29 sept. 2025

Policía dice que no permitirá marcha campesina en horario laboral

La Policía Nacional dijo que no permitirá la realización de la marcha campesina en la mañana de este miércoles, en cumplimiento de la ley conocida como Marchódromo. La institución prevé nuevamente un fuerte dispositivo de seguridad.

Campesinos Plaza.PNG

Los campesinos buscan una solución a sus deudas. Foto: Gabriela Martínez.

El comisario Amado Cantero informó que, por pedido del Ministerio Público, harán cumplir la Ley 1066/97, más conocida como la Ley del Marchódromo. Por esa razón, no permitirán la marcha campesinapor el microcentro de Asunción.

“Es nuestra obligación hacer cumplir con esta ley y estamos trabajado para eso”, expresó el jefe policial.

Cantero fue claro al decir que los campesinos solo podrán manifestarse en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional. Señaló que los líderes campesinos ya tienen conocimiento de la disposición de la Fiscalía.

En la normativa se establece, en su artículo 3º, que en la capital las personas podrán ejercer el derecho de reunirse y de manifestarse pacíficamente a partir de las 19.00 horas hasta las 24.00 horas en días laborales.

Mientras que en el enunciado 4º se menciona como lugares permanentes para reuniones públicas, las plazas situadas dentro de los perímetros formados por las calles Pdte. Eligio Ayala, Méjico, 25 de Mayo y Antequera.

Así también, la Avda. República y las calles 14 de Mayo, Paraguayo Independiente y Alberdi; y las calles Estrella, Ntra. Sra. de la Asunción, Oliva e Independencia Nacional.

Se agrega que el acto no podrá sobrepasar de 12 horas seguidas a contar del inicio de la reunión. Las personas reunidas deberán desconcentrarse al término del acto en forma pacífica y en grupos no mayores de cincuenta personas.

Los campesinos están instalados hace 31 días en la Plaza de Armas, ubicada frente a la sede legislativa, con la intención de lograr una respuesta a su problema económico, teniendo en cuenta la difícil situación en el campo a raíz de las inundaciones y las últimas heladas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reprimió fuertemente a los civiles que participaron en la manifestación de la Generación Z en el centro de Asunción ya durante la noche del domingo. Hay decenas de detenidos en la Agrupación Especializada.
La Policía Nacional logró la aprehensión de tres personas con una munición de balines y honditas, además de dos cachiporras y hasta dos cortahierros. Se registraron antes de la manifestación de la Generación Z, en zona de la Costanera de Asunción.
La movilización de la Generación Z se dirigió hasta el Panteón de los Héroes luego de no poder llegar hasta el Congreso y ser constantemente interrumpidos por la Policía Nacional.
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
Una mujer y un varón fueron aprehendidos durante la manifestación de la Generación Z en el microcentro de Asunción este domingo.