18 sept. 2025

Policía dice que no permitirá marcha campesina en horario laboral

La Policía Nacional dijo que no permitirá la realización de la marcha campesina en la mañana de este miércoles, en cumplimiento de la ley conocida como Marchódromo. La institución prevé nuevamente un fuerte dispositivo de seguridad.

Campesinos Plaza.PNG

Los campesinos buscan una solución a sus deudas. Foto: Gabriela Martínez.

El comisario Amado Cantero informó que, por pedido del Ministerio Público, harán cumplir la Ley 1066/97, más conocida como la Ley del Marchódromo. Por esa razón, no permitirán la marcha campesinapor el microcentro de Asunción.

“Es nuestra obligación hacer cumplir con esta ley y estamos trabajado para eso”, expresó el jefe policial.

Cantero fue claro al decir que los campesinos solo podrán manifestarse en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional. Señaló que los líderes campesinos ya tienen conocimiento de la disposición de la Fiscalía.

En la normativa se establece, en su artículo 3º, que en la capital las personas podrán ejercer el derecho de reunirse y de manifestarse pacíficamente a partir de las 19.00 horas hasta las 24.00 horas en días laborales.

Mientras que en el enunciado 4º se menciona como lugares permanentes para reuniones públicas, las plazas situadas dentro de los perímetros formados por las calles Pdte. Eligio Ayala, Méjico, 25 de Mayo y Antequera.

Así también, la Avda. República y las calles 14 de Mayo, Paraguayo Independiente y Alberdi; y las calles Estrella, Ntra. Sra. de la Asunción, Oliva e Independencia Nacional.

Se agrega que el acto no podrá sobrepasar de 12 horas seguidas a contar del inicio de la reunión. Las personas reunidas deberán desconcentrarse al término del acto en forma pacífica y en grupos no mayores de cincuenta personas.

Los campesinos están instalados hace 31 días en la Plaza de Armas, ubicada frente a la sede legislativa, con la intención de lograr una respuesta a su problema económico, teniendo en cuenta la difícil situación en el campo a raíz de las inundaciones y las últimas heladas.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.