10 ago. 2025

Policía dice que Municipalidad debe sacar a cuidacoches de las calles

Elisa Ledesma, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, aseveró que los encargados de intervenir ante la presencia de cuidacoches en Asunción son los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

cuidacohes23.JPG

Mario no tomó bien la propuesta apoyada por el Frente Guasu. | Foto: Archivo ÚH.

Ledesma explicó que la PMT es el organismo autorizado para intervenir y denunciar ante el Ministerio Público la presencia de dichos trabajadores informales en la vía pública.

“La PMT tiene suficiente potestad de intervenir y denunciar los casos ante la Fiscalía. La Policía Nacional está para ayudar y colaborar con la Comuna”, puntualizó la agente policial.

Acotó, además, que los mismos pueden tomar medidas ante la reserva irregular de espacios públicos, teniendo en cuenta que el tránsito es un área que compete al órgano de seguridad.

“Desde la Policía Nacional estamos dispuestos a colaborar, pero la PMT tiene toda la potestad de intervenir en los casos de personas que reservan un espacio público”, añadió al respecto en comunicación con la 780 AM.

Nota relacionada: Los cuidacoches llegan al colmo de vender cuadras en sumas millonarias

Por su parte, el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, manifestó que desde la Comuna no tienen poder restrictivo para evitar la presencia de cuidacoches.

“Nosotros mandamos gente para retirar los cajones de manzanas y decirles que se retiren de allí, más de eso no podemos hacer. Reitero, no es una justificación, pero no tenemos poder coercitivo”, dijo.

Por último, Ferreiro subrayó que desde el Municipio tienen ciertas limitaciones para hacer frente la situación.

El cobro del servicio no solicitado por los conductores oscila entre los G. 10.000 y 50.000, monto que varía en horario nocturno o en jornadas de encuentros deportivos o actividades de mucha concurrencia.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.