22 sept. 2025

Policía denuncia a manifestantes reprimidos durante homenaje a Rodrigo Quintana

El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.

Homenaje a Rodrigo Quintana.jpg

Los manifestantes, sentados en la escalinata del Palacio de Justicia, custodiados por un pelotón de uniformados.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La denuncia presentada ante el Ministerio Público incluye al senador Rafael Filizzola, al diputado Raúl Benítez, a Luis Alberto Wagner, Desirée Masi, Olga Paredes, Agustín Saguier, Marlene Orué, entre otros, quienes fueron apuntados por los supuestos delitos de perturbación de la paz pública y resistencia.

Los mismos formaban parte de un grupo de 30 manifestantes que intentaron llegar hasta la explanada del Palacio de Justicia para realizar una obra teatral, que fue impedida por el comisario Varela junto a un pelotón de uniformados, produciéndose incidentes.

Le puede interesar: Policías reprimen para evitar obra sobre muerte de Rodrigo Quintana

“Fueron ellos los que empujaron, los que impidieron el derecho a expresarse. Había como 200 policías para que 15 personas no le rindan homenaje a Rodrigo Quintana”, expresó indignado el senador Filizzola, en contacto con NPY.

El legislador calificó de “temeraria” la actuación de los agentes, que empujaron a manifestantes tirando a uno de ellos por la empinada escalera.

Sepa más: 31M: PLRA prepara acto por ocho años del asesinato de Rodrigo Quintana

Por su parte, el diputado Raúl Benítez, otro de los denunciados, aseguró que se trata de una iniciativa del Gobierno para callar las voces disidentes.

“El Gobierno envía un mensaje, están reviviendo la Ley 209 de la dictadura, que prohibía actos públicos que pudieran incomodar a las autoridades de turno”, refirió al mismo canal de noticias.

La obra de teatro, que mostraba a un hombre que representaba el alma de Rodrigo Quintana arrastrando el supuesto cadáver envuelto del joven opositor, fue impedida de subir a la explanada de Tribunales, lo que motivó las protestas de los asistentes.

Los manifestantes querían dejar en el Museo de la Justicia dos libros sobre el tema, 31 M. La negra noche trágica de la democracia y 31 M. República o Enmienda, además de fotografías que mostraban la forma en que murió el joven.

Por otro lado, el fiscal Alcides Corvalán ya comunicó el inicio de las investigaciones, según informó el periodista Raúl Ramírez.

Más contenido de esta sección
Un hombre perdió la vida tras un violento choque de vehículos ocurrido en General Francisco Caballero Álvarez, también conocido como Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú. La Policía detuvo al otro conductor involucrado, que dio positivo al alcotest.
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.