13 nov. 2025

Policías reprimen para evitar obra sobre muerte de Rodrigo Quintana

Querían entregar libros y fotografías del joven dirigente político muerto hace 8 años en la sede del PLRA. Opositores, legisladores y ex congresistas estuvieron en el frustrado acto en Tribunales.

31358870

Represión. Efraín Alegre (h) y Olga Paredes cayeron por las escaleras tras el choque policial.

rodrigo villamayor

Lo que parecía que iba a ser una obra teatral en conmemoración del octavo aniversario de la muerte de Rodrigo Quintana terminó en represión policial frente al Palacio de Justicia, ayer.

Un hombre que representaba el alma de Rodrigo Quintana arrastrando el supuesto cadáver envuelto del joven opositor fue impedido de subir a la explanada de Tribunales, lo que motivó las protestas de los asistentes.

Estuvieron Fidelino Quintana, padre de Rodrigo; el senador Rafael Filizzola; el diputado Raúl Benítez; los ex legisladores Desireé Masi, Luis Alberto Wagner, Pedro Santacruz, Édgar Acosta, a más de Agustín Saguier, Olga Paredes, Efraín Alegre (h), entre otros.

Los manifestantes querían dejar en el Museo de la Justicia dos libros sobre el tema “31 M La negra noche trágica de la democracia” y “31 M República o Enmienda”, a más de fotografías que mostraban la forma en que murió el joven.

El comisario Mario Ovelar, encargado de la seguridad del Palacio de Justicia, les notificó de la acordada que supuestamente prohibía actos o manifestaciones dentro del predio del Palacio de Justicia. Consideraban la explanada parte del mismo Marlene Orué rompió la nota.

Esto generó las protestas, con más razón porque fue un policía el que quitó la vida a Rodrigo Quintana. Luego vinieron las discusiones, con la represión policial que no querían retroceder un centímetro, pese a los reclamos.

MÁRTIR. Los manifestantes señalaron que habían presentado notas al Museo de la Justicia para dejar los libros y las fotografías, ya que consideran a Rodrigo Quintana mártir de la democracia. Que, tenían permiso del director del Museo de la Justicia, José Agustín Fernández, y Rosa Palau.

Al final, esta última llegó al lugar, donde señaló que no tenía potestad para dejarlos entrar. Ahí fue que hubo de nuevo una discusión, donde Efraín Alegre (h) intentó pasar, fue empujado por un agente, y cayó por las escaleras sobre Olga Paredes, una de las dirigentes. Esta última se lastimó el tobillo izquierdo, por lo que fue auxiliada y finalmente llevada en ambulancia.

También hubo empujones por parte de los policías hacia referentes del PLRA, y los legisladores presentes.

Al final, los manifestantes reclamaron justicia para Rodrigo Quintana. Igualmente, solicitarán a los jueces Lourdes Garcete, Manuel Aguirre y Rossana Maldonado poder transmitir el juicio oral al policía Gustavo Florentín.

“Si no podemos estar representados, por lo menos queremos ver el juicio oral”, señalaron. El principal reclamo es que no se investigó a quienes dieron la orden de ingresar en el PLRA.

El juicio oral sigue este jueves, con la declaración de más testigos. Fueron citados 10 personas por la defensa del procesado. El juzgamiento público se realiza desde hace dos semanas y, en principio, se quería sacar una sentencia ayer lunes, pero no se culminó.

31359056

Reclamos. Los manifestantes frente al Palacio de Justicia, con las fotos de Rodrigo Quintana.

Rodrigo villamayor

Más contenido de esta sección
La Contraloría inició un examen de correspondencia sobre los bienes de Carlos Humberto Benítez, comandante de la Policía, y de su esposa, una funcionaria del MEC. Benítez informó en sus DDJJ que la quinta en Areguá lo recibió en concepto de “herencia recibida por mi esposa por parte de sus padres” pero no figura el edificio en Capiatá que supuestamente le pertence, según la denuncia del senador Carlos Núñez.
El legislador de Yo Creo (ex Cruzada Nacional) dijo que fuentes policiales suyas también le señalan que hay corrupción en traslados policiales. Pidió que el Senado se interese en llevar la denuncia del senador colorado oficialista Carlos Núñez y que la Fiscalía inicie una investigación de oficio.
La ex senadora y referente de la oposición Kattya González sostuvo la necesidad de dialogar en la mesa Unidos por Asunción para definir el mecanismo de elección de la candidatura a la Intendencia. Asimismo, indicó que la alianza se debe inscribir en diciembre, no así la candidatura, como señala el TSJE.
El diputado liberal Adrián Billy Vaesken adelantó que presentará un proyecto de ley para votar con papeletas y máquinas en las próximas elecciones municipales y generales. Los ministros del TSJE participarán este lunes de una reunión en Diputados para responder y socializar dudas sobre el incidentado proceso de licitación de arrendamiento de las máquinas de votación.
La próxima semana fenece la suspensión de 60 días sin goce de sueldo para el senador Javier Chaqueñito Vera, quien volverá a ocupar su banca. Desde la oposición lamentaron que Lucía Mendoza deba dejar el escaño, luego de haber orientado su breve gestión a las reivindicaciones de los pueblos originarios.
Durante el debate sobre la modificación del Código de Organización Judicial, la senadora Yolanda Paredes lanzó duras críticas contra la Corte Suprema de Justicia y el propio Parlamento. Cuestionó la falta de rendición de cuentas del Poder Judicial y denunció la existencia de “mafias” en circunscripciones.