05 oct. 2025

Policía captura a supuestos sicarios con armas y drogas en Asunción

La Policía Nacional capturó en la noche de este viernes a dos presuntos sicarios y a tres mujeres, tras un allanamiento a una vivienda en la ciudad de Asunción. Los intervinientes incautaron armas largas, chalecos antibalas, marihuana, cocaína y otras evidencias.

Alrededor de las 20:00 de este viernes, la Policía Nacional informó de un allanamiento a una vivienda ubicada en el barrio Ycuá Satí, de la ciudad de Asunción, en donde detuvieron a varias personas que estarían vinculadas a hechos de sicariato y al narcotráfico.

Los intervinientes incautaron armas largas de fuego, cargadores y cartuchos de diferentes calibres, chalecos antibalas, radio walkie talkie, cocaína y marihuana en gran cantidad, documentos, entre otros artículos.

Gustavo Rodi, director de Comunicación del Departamento de Investigaciones, informó a Última Hora que en el sitio también fueron detenidas tres mujeres. Manifestó que los dos hombres serían sicarios que operan en el Departamento Central y en otros puntos del país.

“Llama la atención el hallazgo de un inhibidor de señal en el lugar”, expresó.

Allanamiento en Asunción.mp4

La Policía Nacional muestra las evidencias encontradas en el allanamiento en la vivienda de Asunción.

Aún no se dieron a conocer las identidades de los detenidos y el pesaje de las drogas halladas, porque los intervinientes se encuentran en pleno procedimiento.

El operativo está a cargo del fiscal Lorenzo Lezcano, de la Unidad Especializada de Antisecuestros, y del comisario César Silguero, jefe del Departamento de Hechos Punibles.

Así también, se encuentran en el lugar personal del Departamento de Investigaciones de Asunción y de Antinarcóticos de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.