08 nov. 2025

Policía buscará identificar con “soportes técnicos” a responsables de quema de vehículos

El director de la Policía de Asunción, Ever Caballero, aseguró que se intentará dialogar con líderes de los grupos indígenas movilizados frente al Congreso contra el proyecto de ley por el que se amplía la pena por invasiones de tierras, para evitar más incidentes.

Autos quemados.jfif

Tres vehículos fueron afectados durante la movilización frente al Congreso.

Foto: José Bogado

La Policía Nacional considera que es peligroso hacer una intervención entre los manifestantes que se encuentran movilizados en las inmediaciones del Congreso Nacional debido a la presencia de niños y niñas, por lo que intentará intermediar previamente.

El comisario Ever Caballero, director de la institución en Asunción, dijo que se está tratando de hablar con los líderes para armar una mesa de trabajo a fin de contener la situación. Asimismo, aseguró que están intentando intermediar con el personal de seguridad del Parlamento al respecto.

En la mañana de esta jornada se vivieron minutos tensos en las plazas adyacentes al Congreso Nacional, donde están apostados grupos de indígenas y campesinos para protestar contra la ley que criminaliza la invasiones.

Nota relacionada: Movilización frente al Congreso provoca incidentes y la quema de tres vehículos

Se registraron incidentes en los que resultaron heridos cuatro uniformados y tres vehículos siniestrados. “Vamos a utilizar todos los soportes técnicos para identificar a los responsables”, afirmó a radio Monumental 1080 AM.

El jefe policial aseguró que ya volvió la calma y atribuyó la responsabilidad de los hechos a un grupo de incitadores indígenas que habría llegado durante la madrugada de este miércoles y se acoplaron a los manifestantes.

Más detalles: Hoy sancionan controversial criminalización de invasiones

La movilización se está realizando contra el polémico proyecto de ley que criminaliza las invasiones de tierra, que debe ser analizado por la Cámara de Diputados.

Antes de iniciarse la sesión, los indígenas se movilizaron sobre la calle Paraguayo Independiente; por lo que esta arteria, entre las intersecciones desde Yegros y 15 de agosto, quedó bloqueada al tránsito vehicular, según informó la Policía Municipal de Asunción (PMT).

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.