14 ago. 2025

Policía brasileña recaptura a líder del Comando Vermelho fugado en Amambay

La Policía Civil del Brasil confirmó la recaptura de Kelvis Fernando Rodríguez, alias Cabelho Mexicano, uno de los jefes del Comando Vermelho, que se fugó disfrazado de médico de un hospital privado de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Comando Vermelho.jpg

El hombre había huído disfrazado con equipos de bioseguridad del hospital privado Viva Vida.

Foto: Captura de video.

Según la página oficial de la policía brasileña, Kelvis Fernando Rodríguez, alias Cabelho Mexicano, fue capturado en la tarde del viernes en la ciudad turística de Bonito, en el Estado de Mato Grosso do Sul, en el Brasil.

El hombre estaba escondido en un lujoso hotel con una cédula de identidad paraguaya falsa a nombre de Juan Pablo Pineda Mazzuchi.

Por la peligrosidad de Cabelho Mexicano, las autoridades policiales lo trasladaron a Campo Grande, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

Lea más: Líder del Comando Vermelho se fuga de un hospital privado

Kelvis Fernando Rodríguez había escapado el 30 de mayo pasado alrededor de las 18.51, del hospital privado Viva Vida, de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.

En aquella ocasión, se disfrazó con equipos de bioseguridad y aparentemente dio de beber jugo mezclado con tranquilizantes a sus dos custodios privados, dos guardiacárceles y un agente de la Policía Nacional.

Luego de salir de su lugar de internación fue rescatado por ocupantes de dos lujosas camionetas. Dos horas después, los guardias despertaron e informaron del hecho a la recepción del hospital y a la Policía Nacional.

Nota relacionada: Así fue la fuga del líder del Comando Vermelho del hospital en Amambay

Desde el pasado 29 de abril estaba internado en una suite del mencionado centro asistencial aquejado de una enfermedad pulmonar. Los forenses Marcos Prieto y Nelson Collar habían firmado el pedido al Juzgado para que el hombre reciba el permiso para poder internarse en el lugar.

Las cámaras de circuito cerrado del hospital captaron el momento en que el hombre logró salir a la calle.

Fuga Comando Vermelho.mp4

Las cámaras de circuito cerrado captaron el momento de la fuga del líder del Comando Vermelho, del Hospital Viva Vida de Pedro Juan Caballero.

Cabelho Mexicano había sido detenido en octubre de 2018 en su lujosa vivienda del barrio Virgen Caacupé por agentes del Departamento de Crimen Organizado de la Policía y la Fiscalía.

De su poder, los uniformados incautaron una pistola automática calibre 9 milímetros, un rifle con dos cargadores, una pistola, un revólver, un aparato celular y varios proyectiles.

El hombre, considerado como un peligroso delincuente está procesado por tráfico de drogas y armas.

Kelvis Fernando guardaba prisión preventiva en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.