13 sept. 2025

Policía afirma que campesino fallecido en enfrentamiento es una “víctima colateral”

La Policía Nacional sostuvo que el joven fallecido en el enfrentamiento registrado entre campesinos y policías en Itapúa habría sido una víctima colateral, debido a que no pertenecía al grupo de labriegos.

Enfrentamiento en Pirapey Edelira Itapúa.jpeg

El enfrentamiento entre policías y campesinos en Itapúa dejó un fallecido.

Fotocaptura: Gentileza.

El comisario Hugo Aguilera, director de Policía de Itapúa, afirmó que Édgar Emilio Centurión Almirón (29), quien murió de al menos 20 impactos de balas, no pertenecía al grupo de campesinos que se enfrentó con agentes de la Policía Nacional en la víspera.

“Era horticultor en María Auxiliadora. Ayer estuvimos hablando en el hospital con su patrón y él no entendía qué hacía su personal en el grupo y realmente sentimos el fallecimiento de un compatriota”, expresó a radio Monumental 1080 AM este jueves.

Indicó que el fallecido habría sido una víctima colateral del hecho.

Nota relacionada: Enfrentamiento entre policías y campesinos deja un muerto en Itapúa

“Lastimosamente encontramos a un joven trabajador, que no sabemos por qué razón ni motivo se encontraba en ese grupo”, manifestó en otro momento el director policial.

Según la inspección forense, la víctima presentó al menos 20 orificios de entrada y salida de bala en varias partes del cuerpo, observables en el tórax, cuello, espalda, la región del rostro, miembro izquierdo y abdomen, entre otros.

Lea también: Video muestra terrible enfrentamiento entre policías y campesinos en Itapúa

Se presume que los disparos que acusó provinieron de una escopeta y que unos 12 perdigones impactaron su cuerpo.

El enfrentamiento entre los autodenominados campesinos sintierras y uniformados se registró el miércoles en el interior de una propiedad de una agroganadera ubicada en la zona de Pirapey, de la ciudad de Edelira, del Departamento de Itapúa, donde la semana pasada se realizó un desalojo tras una orden judicial.

Más detalles: Forense confirma que campesino abatido en Itapúa acusó al menos 20 impactos de bala

Dos agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) fueron heridos con balines de acero, que fueron lanzados con honditas. Uno en la cabeza y otro en el brazo.

Desde el lunes pasado se realizaron trabajos de reparación de suelo y de siembra con acompañamiento de la Policía Nacional en el lugar de los hechos, los cuales transcurrieron con bastante normalidad.

Sin embargo, en la víspera, cuando terminaban las tareas, llegaron al lugar unos 50 campesinos, quienes amedrentaron a los trabajadores y a los uniformados, según la versión de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.