18 sept. 2025

Policía advierte que alcoholizados no ingresarán a Caacupé

Desde la Policía Nacional dieron a conocer el plan de seguridad en el Operativo Caacupé 2017. Advirtieron que no permitan la participación de personas alcoholizadas en la peregrinación. Anunciaron tolerancia cero al consumo de alcohol.

caacupe 1.JPG

Desde la Policía Nacional informaron que unos 5.000 agentes estarán instalados para brindar seguridad y control a los feligreses. Foto: Rodrigo Villamayor,ÚH

Desde la Policía Nacional comunicaron este martes que realizarán estrictos controles durante la peregrinación. Aconsejaron que los niños menores de edad no participen en la caminata para resguardar la integridad de todos los menores. Indicaron además que es indispensable portar la cédula de identidad, caso contrario las personas serán demoradas en la Comisaría mas cercana.

Aquellos que carezcan de registro de conducir o los vehículos que estén con habilitación vencida serán demorados momentáneamente y multados.

Elisa Ledesma, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, explicó que la Policía está habilitada para sacar de circulación cualquier vehículo que transite de forma irregular.

“La inhabilitación o la falta de habilitación de un vehículo quiere decir que no está en condiciones de transitar. Si el vehículo está en falta serán puestos a disposición de la Justicia”, subrayó.

Para el operativo, unos 5.000 agentes estarán instalados para brindar seguridad y control a los feligreses en la fiesta religiosa que se celebra en Caacupé cada año.

Embed

La Policía estará en alerta de seguridad desde el 6 de diciembre, para iniciar la peregrinación a la ciudad de Caacupé, informó NoticiasPY.

Por otra parte, la Patrulla Caminera predestinará 450 inspectores con 27 puestos, para garantizar la seguridad del peregrino como así también la de los automovilistas en la zona de Caacupé y alrededores, y más de 2.000 en Cordillera.

Desde la Policía Caminera, manifestaron que se cobrarán multas que van desde los tres jornales, que equivalen unos G. 235.000.

Recomendaron que ante cualquier situación irregular las personas se acerquen a formular la denuncia correspondiente.

Cobertura del operativo Caacupé 2017

El operativo de la Policía Nacional y la Patrulla Caminera tendrá cobertura en la ruta 1, Mariscal Francisco Solano López, hasta Paraguarí y ramales a Piribebuy, y en la ruta 2, Mariscal José Félix Estigarribia.

Además, abarcará la avenida Mademe Lynch hasta la ciudad de Coronel Oviedo; ruta 3, General Elizardo Aquino, hasta la Jefatura del Destacamento Nº 7 de Arroyos y Esteros; ruta 9, Presidente Carlos Antonio López hasta la avenida Semidei (Asunción); Ramal Luque-San Bernardino; Autopista Aeropuerto y ramales a la ruta 9 y Pirayu-Azcurra-Yaguarón.

Embed


Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.