17 may. 2025

Policía advierte sobre manifestaciones para el día del traspaso de mando

La jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, Elisa Ledesma, habló sobre las posibles manifestaciones durante el día de la asunción presidencial de Mario Abdo Benítez y recordó la Ley 1.066/97, conocida como la del marchódromo.

Alambre de púa en Plaza de Armas.

La Plazas y calles estarán cercadas.

Rodrigo Houdin.

La Policía Nacional realizó una conferencia de prensa este lunes para informar sobre el control de seguridad y los bloqueos de calles que harán para garantizar la seguridad de las autoridades nacionales y extranjeras el día de la asunción del presidente electo Mario Abdo Benítez, que será este miércoles 15 de agosto, declarado feriado por ley.

Ledesma recordó que la ley del marchódromo está vigente y que hay horarios establecidos para las manifestaciones “que son a partir de las 18.00”. No obstante, la normativa, en su artículo tercero, establece que las movilizaciones pueden realizarse de 19.00 a 0.00 en los días hábiles, mientras que los domingos y feriados podrán durar 24 horas, desde las 6.00 de la mañana hasta las 6.00 del día siguiente.

La jefa de Relaciones Públicas de la Policía expresó también que la comunicación de una manifestación debe realizarse en un plazo no menor a las 24 horas ante la Comandancia de la Policía Nacional y tendrá que tener como responsables a dos personas.

Sin embargo, el artículo séptimo de la ley del marchódromo detalla que la comunicación debe realizarse en realidad en un plazo no menor de 12 horas.

Asimismo, Ledesma señaló que existen lugares en los que se permiten las movilizaciones, pero que por las diferentes actividades marcadas por el traspaso de mando y el aniversario de la fundación de Asunción estarán clausurados. Desde la Policía Nacional anunciaron que las calles estarán valladas desde Estados Unidos hasta Don Bosco.

“En la ciudad de Asunción se establecen como lugares permanentes para reuniones públicas, las plazas situadas dentro de los perímetros formados por las calles Pdte. Eligio Ayala, México, 25 de Mayo y Antequera; la avenida de la República y las calles 14 de Mayo, Paraguayo Independiente y Alberdi; y las calles Estrella, Nuestra Señora de la Asunción, Oliva e Independencia Nacional”, reza la normativa 1.066/97.

Diferentes movilizaciones ciudadanas vienen realizando tanto en la Capital del país como en otras ciudades en contra de los políticos que cuentan con procesos pendientes en la Justicia, además de expresar desacuerdo con las notas reversales de Yacyretá, que modifican el tratado entre Argentina y Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.