24 nov. 2025

Polémico asado en Cementerio de la Recoleta: ¿Qué dice la Comuna de Asunción?

Desde la Municipalidad de Asunción sentaron postura sobre el polémico asado frente al panteón del que fuera padre de la conocida chef María Eugenia Aquino, cuya indignación quedó registrada en un video que circuló las redes sociales.

Asado frente a un pateón, La Recoleta

El fin de semana se realizó un asado frente a un panteón, en el Cementerio de la Recoleta, situación que generó malestar y polémica.

Foto:@josemas06 (X)

La chef e influencer María Eugenia Aquino compartió su indignación al encontrar a personas cocinando un asado frente al panteón de su papá, en el Cementerio de la Recoleta, ubicado en Asunción.

La desconcertante situación quedó plasmada en un video que compartió en sus redes sociales, donde expresó la impotencia que sintió al encontrarse con “este espectáculo dantesto, nefasto”, describió.

Al respecto, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, compartió la postura institucional y aclaró algunos puntos sobre la parrillada en el camposanto, que desde hace años encuentra en calamitoso estado.

Le puede interesar: Cementerio La Recoleta, sucio destruido, inseguro y tétrico

“Las personas que estaban allí no son funcionarios municipales, ni de seguridad. Son albañiles contratados de manera particular por familias para el mantenimiento de los panteones. Ellos solicitan un permiso y el municipio les otorga para trabajar en horarios determinados”, aclaró en radio Monumental 1080 AM.

De acuerdo con Mora, la persona que salió en el video ya tenía antecedentes por conflictos en los últimos meses, por lo que se le había revocado el permiso para trabajar allí.

Mora manifestó que el asado en el cementerio “es una oportunidad” para examinar el protocolo de seguridad, ver en qué se falló y mejorar para que el futuro no vuelva a ocurrir una situación similar o peor.

También puede leer: Desalojan a albañil denunciado por profanación de tumbas

“Para nosotros fue un toque de alarma interesante. Solicitamos modificar el protocolo de seguridad para estudiar en qué se falló”, subrayó.

Desde la comuna desconocen si el albañil, quien está vedado de trabajar, estaba haciendo obras o compartiendo en un lugar inusual.

En el lugar no se cuenta con un comedor para que funcionarios permanentes puedan comer.

“Me llama la atención, independientemente al hecho, la inconsciencia de realizar un asado ahí. Eso es algo que no tiene sentido, lógica”, consideró.

A título personal, Mora calificó el hecho como falta de ética y sin lógica.

Lea más: Familiares encuentran cementerios municipales en pésimo estado

“Honestamente, a mí me causa estupor (el asado en el cementerio). No voy a comer un pedazo de carne entre tumbas. No podía creer que alguien había hecho eso, hasta me parecía ridículo. Pero bueno, son circunstancias que se dan”, expresó.

Mora reforzó que analizarán el protocolo de seguridad, que es lo más le preocupa.

Si bien indicó que el hecho es una oportunidad para mejorar, el cementerio se encuentra abandonado, con malezas y basuras; tampoco es la primera vez que los visitantes denuncian las pésimas condiciones en que se encuentra el predio.

Más contenido de esta sección
Comerciantes del Mercado 4 de Asunción se pronunciaron en desacuerdo con la intención de decretar como feriado el próximo 26 de diciembre, a fin de extender el descanso navideño, facilitar el tradicional éxodo al interior del país para visitar a los familiares y promover el turismo interno.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez presentan en detalle los avances del caso por la muerte del liberal Rodrigo Quintana, ocurrida el 1 de abril de 2017. El único condenado por homicidio es el suboficial Gustavo Florentín, cuya sentencia fue confirmada ahora en segunda instancia. Aun así, la causa continúa rodeada de incógnitas sin resolver.
La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones para pagar el aguinaldo a cerca de 9.000 funcionarios, la Caja de Jubilaciones y las deudas. Este monto es solamente una parte de lo que necesita en total la Comuna. Lo faltante se tratará de cubrir con recaudaciones.
La noche de ayer se volvió escenario de terror en Yasy Cañy. Al caer la oscuridad, un grupo de alrededor de 20 hombres fuertemente armados con diferentes tipos de armas irrumpió en la estancia San Rafael, propiedad de Andrés Duré, desatando un intenso tiroteo que sembró pánico entre trabajadores y familias del lugar.
Cuatro hombres armados y vestidos de policías asaltaron a una familia cuando estaba ingresando a su domicilio en el barrio San Vicente, de Asunción, y la despojaron de G. 40 millones. Luego se dio una persecución iniciada por la víctima, que terminó en un múltiple choque y dos heridos en Asunción.
Un hombre con orden de captura por un caso de presunto feminicidio en una comunidad indígena fue detenido este viernes en la localidad de Ñuapy, del Departamento de Amambay, en la frontera con Concepción.