25 nov. 2025

Cementerio La Recoleta, sucio destruido, inseguro y tétrico

29703621

Calamitoso. Varios panteones y cajones de La Recoleta se encuentran abiertos con un nauseabundo olor.

RODRIGO VILLAMAYOR

El Cementerio La Recoleta se encuentra en calamitoso estado. En un recorrido se puede observar el abandono de muchos panteones, incluso, varios de ellos ya no tienen puertas y los restos de los difuntos se encuentran esparcidos afuera del camposanto, se puede ver a simple vista.

En algunas zonas hay una gran cantidad de todo tipo de basuras y malezas que son potenciales criaderos de dengue. Otra falencia es que la mayoría de los panteones que están catalogados como patrimonios históricos y culturales de la ciudad de Asunción evidencian mal estado debido a la desidia de las autoridades como también de los propietarios.

Si bien en las entradas principales del camposanto y los pasillos más cercanos a estos accesos se observa que se realizan las limpiezas diarias, el descuido se observa a medida que el visitante se adentra en los pasillos.

Los visitantes lamentan la destrucción de las tumbas y los columbarios municipales, donde se observan nichos sin cobertura y cajones destruidos que dejan escapar un nauseabundo olor, que resulta desagradable para los que visitan el lugar.

Cementerio La Recoleta.

Los funcionarios del cementerio sostienen que muchos panteones son abandonados por los propietarios, por lo que ya no reciben mantenimiento necesario.

“Hay muchos panteones que se encuentran abandonados desde hace muchos años y en algunos casos, son mausoleos muy antiguos y todos los familiares de los difuntos también ya fallecieron. Algunos se encuentran sin puertas o vidrios porque hay personas que ingresan para robar el bronce o los objetos de valor de los panteones”, relató uno de los funcionarios.

Impuestos. En el año 2022, en el primer cuatrimestre se recaudaron cerca de G. 1.430 millones, en el año 2023, en el mismo periodo, se obtuvieron G. 3.700 millones en concepto de tasas en general.

En el año 2023 hubo un incremento de tasas de impuestos en un 100% por trabajos de limpieza del cementerio y por inhumación; sin embargo, pese al alto costo del impuesto, la Recoleta y otros cementerios de la capital están en una crítica situación.

Desde el Departamento de Necrópolis de la Municipalidad sostienen que el presupuesto anual anterior era insuficiente, debido a que en los tres cementerios la inversión es de G. 11.000 millones para mantenerlos en forma. En tanto que lo que se recaudaba al año, según datos de la Dirección de Recaudaciones alcanzaría los G. 3.500 millones, “generándose un desfasaje, lo que impedía que haya una reinversión en el sector”. Pese al incremento de tasas, no se realiza el mantenimiento necesario.

29703635

Riesgo. La basura acumulada es un potencial criadero de dengue y otras alimañas.

29703638

Costos. Pese a alto valor de impuestos, el cementerio se encuentra en pésimas condiciones.

Más contenido de esta sección
Más de 3.000 enfermeras se convertirán mañana “en la voz de los pacientes” para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Los agremiados a la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) encabezarán otra gran “marea blanca” en Asunción.
Tras la presentación del plan de reajuste salarial para enfermeros y nombrados a los senadores, hoy los agremiados del Sindicato Auténtico de Defensa del IPS (Sinadips) quisieron entregar también la propuesta al titular del Instituto de Previsión Social (IPS), pero el Dr. Jorge Brítez no recibió a la comitiva.
Miles de jóvenes de todo el país se preparan para participar de la XXVIII Peregrinación Nacional de Jóvenes 2025, que se realizará el sábado 29 de noviembre bajo el lema “Juntos con María, sembrando esperanza”, en el marco del novenario de la Virgen de los Milagros de Caacupé.
La inscripción y la matriculación en escuelas y colegios públicos son totalmente gratuitas, recordó a las familias el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez. Instó a denunciar cualquier cobro indebido. Esto, atendiendo a que el año escolar cierra y en muchas instituciones ya se empieza a convocar para las inscripciones del 2026 tras la entrega de las libretas de calificaciones.
Un colectivo de organizaciones ciudadanas presentaron una denuncia penal ante el Ministerio Público contra el ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y concejales municipales, por la presunta comisión de lesión de confianza, prevaricato y abuso de funciones, tras la aprobación de un acuerdo que cede 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), en su comunicado N° 20 de este año, solicita al presidente Santiago Peña conformar una comisión nacional de crisis en salud pública para una auditoría técnica y financiera integral al Ministerio de Salud Pública (MSP).