21 jul. 2025

Polémica Lula-Bolsonaro por muerte de animales en residencia oficial

El cambio de inquilinos en el Palacio de la Alvorada en Brasilia despertó un conflicto inesperado entre los entornos de Lula da Silva y Jair Bolsonaro: ambos se culpan de la muerte de peces, carpa y ñandúes que vivían en la residencia oficial.

Lula y Bolsonaro.jpg

El ex mandatario progresista Luiz Inácio Lula da Silva (i) y el ultraderechista Jair Bolsonaro (d) participaron del primer debate presidencial de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil, en la sede de televisión Bandeirantes en São Paulo (Brasil).

Foto: EFE

Lula da Silva y su esposa, Rosangela da Silva, se mudaron al Palacio de la Alvorada en Brasilia, Brasil, el 6 de febrero, luego de más de un mes de reformas motivadas por supuestos deterioros relatados por esta última a la prensa local.

La muerte de decenas de carpas, que vivían en un estanque de agua, y de un ñandú que frecuentaba los jardines de la Alvorada ha generado la última polémica entre las administraciones por la “herencia” recibida.

La Secretaría de Comunicación del gobierno del izquierdista Lula aseguró el jueves en una nota que decenas de peces murieron luego de una limpieza del estanque, realizada entre el 27 de diciembre y el 2 de enero y ordenada durante la gestión de Jair Bolsonaro.

“La mayoría de las carpas murieron debido a la baja oxigenación del agua y también por el transporte para su colocación en una reserva secundaria”, señaló la nota.

En el estanque era común que los visitantes arrojaran monedas, cuya mayoría fue retirada a pedido de la ex primera dama Michelle Bolsonaro, para ser donadas a una organización caritativa.

Lea más: Las incógnitas que rodean el intento de golpe en Brasil un mes después

La esposa del líder ultraderechista aseguró que la limpieza del estanque empezó en rigor el 2 de enero, cuando el gobierno de Lula ya había entrado en funciones.

“Toda la operación de retirada de los peces y limpieza ocurrió mucho después de nuestra salida de la residencia”, se defendió en Instagram Michelle Bolsonaro.

En 2022 vivían en el estanque cerca de 70 peces, de los cuales solo 10 están vivos, según el gobierno de Lula.

La jefatura de gabinete del presidente informó también que tres ñandúes de los jardines de las residencias oficiales murieron, uno en la Alvorada y otros dos en la Granja do Torto, una casa de campo a disposición del mandatario en la capital.

Según el gobierno, la autopsia practicada al ñandú en la Alvorada mostró “exceso de gordura visceral” como posible causa del deceso.

Tras las muertes, fue detectado que otras aves se encontraban en mal estado de salud y se tomaron medidas para “adecuar las instalaciones físicas de los animales”, dijo la Jefatura de Gabinete.

Hasta ahora, la administración de Bolsonaro no dio informaciones respecto a las aves.

Más contenido de esta sección
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.