05 ago. 2025

Poder Ejecutivo reglamenta uso de pulseras o tobilleras electrónicas

El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto reglamentario que autoriza el uso de pulseras, tobilleras u otro dispositivo electrónico de control. Este sistema es adoptado ante el incesante aumento de los casos de violencia familiar, feminicidios e intentos de feminicidios.

tobilleras electrónicas_02.jpg

El presidente de la República firmó el decreto reglamentario que autoriza el uso de pulseras, tobilleras u otro dispositivo electrónico de control.

El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves el decreto reglamentario de la Ley 6568, que autoriza el uso de dispositivos electrónicos de control, sean pulseras, tobilleras u otro medio idóneo similar que pueda ser adherido al cuerpo del procesado.

El aumento de los casos de violencia, feminicidios e intentos de feminicidios influyó en las autoridades para mejorar el sistema de protección.

“La implementación de los dispositivos electrónicos constituye una herramienta que permitirá realizar un control adecuado de aquellas personas beneficiadas judicialmente, permitiendo que sean monitoreadas y cumplan efectivamente con las medidas impuestas”, menciona el documento.

En otra parte, señala que “resulta necesario determinar las autoridades competentes encargadas de la implementación de la ley y prever el personal responsable de la instalación, monitoreo y mantenimiento del sistema”.

Nota vinculada: Riera anuncia decreto reglamentario para tobillera electrónica y llamado a licitación

La institución encargada de administrar el Sistema de Monitoreo por Dispositivos Electrónicos de Control (Simdec) será la Oficina de Monitoreo de Dispositivos Electrónicos de Control, dependiente del Ministerio del Interior.

Esta deberá contar con espacio físico que garantice una interacción efectiva e inmediata con las instituciones que conforman la Oficina de Control Interinstitucional, así como recursos exclusivos asignados.

Para su funcionamiento deberá prever un área técnica y un área de control.

También, precisa que Simdec tendrá varios tipos de advertencias que se clasificarán en: avisos, advertencia disuasiva y alarma de activación de reacción inmediata.

La generación de un aviso obligará, en todos los casos, a la oficina de monitoreo o a la empresa proveedora a tomar contacto telefónico inmediato con el usuario, para conocer el motivo que generó el aviso y actuar conforme al protocolo establecido.

Mientras que cualquier intento de manipulación o alteración de la información provista por los dispositivos electrónicos será comunicado por la oficina de monitoreo al juez y al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Una vivienda y un vehículo fueron atacados a balazos este lunes en el barrio Puerto Pabla de Lambaré, Departamento Central. Se desconocen a los autores del hecho.
Una camioneta perteneciente al ciudadano argentino que está desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay, fue hallado este lunes. La intensa búsqueda se reanudará este martes.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, desmiente el supuesto fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) y confirma que está grave con edema cerebral.
Cocineras del Mercadito N° 1 de Asunción señalaron que el incremento en el costo de varios alimentos afectan los platos ofrecidos a los comensales, con la reducción de ingredientes o el aumento del precios.
Una persecución terminó con dos policías heridos, un hombre quedó detenido y otro, logró darse a la fuga. El hecho inició en Capiatá y culminó en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un automovilista que protagonizó este domingo un violento choque contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el barrio Itá Enramada, de Asunción, falleció en la tarde de este lunes en el Hospital de Trauma, tras las graves lesiones que sufrió.