23 may. 2025

Poder Ejecutivo recibe PGN 2021 para su revisión

La ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021 llegó al Poder Ejecutivo para su revisión. Se trata de un paso previo a la promulgación de la normativa o su veto. El Ministerio de Hacienda se encuentra analizando el documento sancionado por el Congreso, informaron fuentes del Palacio de Gobierno.

fachada hacienda.jpg

El documento sancionado por el Congreso está siendo revisado actualmente por el Ministerio de Hacienda.

Foto: Gentileza.

La ley que rige los gastos estatales para el año próximo fue sancionada por la Cámara de Diputados a principios de diciembre. Pese al duro panorama fiscal, el documento aceptado por la Cámara de Senadores y la Cámara Baja propone más préstamos, reajuste de sueldos, bonificaciones y creación de cargos.

El documento se encuentra actualmente siendo revisado por el Ministerio de Hacienda, que deberá analizar detalladamente la ley, incluido el clasificador presupuestario de ingresos, gastos y financiamiento, para que el presidente de la República promulgue o vete la normativa.

El plan de gasto público consignado en la ley sancionada por el Congreso quedó en G. 92,26 billones (USD 13.010,2 millones). Sin embargo, el monto total del Presupuesto puede llegar a los G. 92,48 billones si la Dinac ejecuta el crédito que le fue autorizado en el articulado.

Lea más: Diputados sanciona PGN 2021 con gasto salarial inflado y más deuda

La versión que finalmente fue sancionada inicialmente no tuvo el visto bueno por el Ministerio de Hacienda, según los antecedentes.

La cartera estatal cuestiona que se incluyan considerables aumentos en los gastos rígidos hechos mediante reasignaciones de rubros superfluos.

Entre otras cosas, el Ministerio critica la decisión de aumentar este tipo de gastos debido al pedido de austeridad de diversos sectores que sintieron el impacto de la pandemia en las finanzas públicas.

Una vez terminado el análisis de la cartera de Hacienda, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, deberá emitir un decreto para promulgar o rechazar la norma sancionada por el parlamento.

Más contenido de esta sección
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.