16 ago. 2025

Pódcast ÚH: Ne rendápe aju, la genialidad de Flores y Ortiz Guerrero en una canción

En el episodio de este jueves de Las Voces de la Memoria, Mario Rubén Álvarez cuenta la historia detrás de la canción Ne rendápe aju, una de las guaranias más conocidas del género, creada por José Asunción Flores y Manuel Ortiz Guerrero.

portada para nota (1).png

Ne rendápe aju es una de las guaranias más conocidas de José Asunción Flores.

Imagen: Edición ÚH.

Durante varios años, Las Voces de la Memoria fue una estampa del diario Última Hora, un espacio en el que Mario Rubén Álvarez –poeta bilingüe, en guaraní y castellano– rescataba las historias detrás de las canciones populares del Paraguay.

En este nuevo formato, Las Voces de la Memoria sigue narrando estas historias.

En este episodio de la segunda serie, sobre las guaranias más emblemáticas, Mario Rubén nos habla de Ne rendápe aju, de Manuel Ortiz Guerrero y José Asunción Flores.

Esta canción fue originalmente instrumental y su inspiración estuvo lejos de ser amorosa, como lo es la canción que se hizo tan conocida con los versos en guaraní del poeta Ortiz Guerrero.

Más contenido de esta sección
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
Un automóvil, que había sido denunciado como robado, fue recuperado este sábado en Santa Rita, de Alto Paraná, luego de una persecución policial, cuyo conductor posteriormente quedó detenido.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.