15 ene. 2025

Pódcast ÚH: Ñasaindýpe, una obra creada en una caminata nocturna por el centro asunceno

En el episodio de este jueves de Las voces de la memoria, Mario Rubén Álvarez relata cómo José Asunción Flores y Félix Fernández, durante una caminata nocturna en el centro de Asunción luego de un concierto, decidieron componer Ñasaindýpe, una de las guaranias más famosas de la historia.

portada para nota.png

Ñasaindýpe es una creación de Félix Fernández y José Asunción Flores.

Imagen: Edición ÚH.

Mario Rubén Álvarez rescató las historias de canciones populares del Paraguay, entrevistando a sus autores o recogiendo sus relatos de diversas fuentes.

Ahora, Las voces de la memoria es un pódcast de Última Hora en el que cuenta las historias de las canciones populares del Paraguay.

Ñasaindýpe nació una noche, a la luz de la luna. Después de un concierto en el Teatro Municipal, cuando iban caminando de regreso a casa, José Asunción Flores y Félix Fernández tuvieron la idea para componer esta canción.

Más contenido de esta sección
La jueza María Cecilia Ocampos Benedetti tomó la decisión de revocar la medida de arresto domiciliario y el uso de tobillera electrónica a un procesado por violencia. El hombre fue remitido el martes a la cárcel de Tacumbú.
La Comisión Permanente del Congreso Nacional, tras un año de haber convocado a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, le volverá a cursar una invitación para brindar explicaciones acerca del incremento del costo del peaje y la gestión de ingresos.
La Policía Nacional comunicó la detención de Ángel Caballero León tras un procedimiento realizado en la compañía Marín Ka’aguy de Luque. El hombre es sospechoso de haber cometido un asalto en una estación de servicio de la ciudad, donde un policía no pudo reaccionar al verlo salir con una pistola en la mano.
La Junta Municipal de la ciudad de Ñemby instó al intendente Tomás Olmedo a iniciar una acción de inconstitucionalidad contra la ley de habilitaciones.
Durante la audiencia que se realizó en Colombia tras el asesinato de Francisco Luis Correa Galeano, cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci, se revelaron detalles de cómo ocurrió el homicidio el interior de la cárcel de La Picota de Bogotá.
La Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional investiga el actuar de un suboficial de la Comisaría 28.ª Central de Mora Cué, Luque, que no pudo reaccionar ante un hecho de asalto. Las autoridades admitieron que tiene nula experiencia. Forma parte de los 5.000 egresados del mes de diciembre, con menos de un año de formación.