28 abr. 2025

Pódcast ÚH: “Mafia de los pagarés”, la rosca judicial que estafó a miles de trabajadores

Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 53, abordamos el caso conocido como “la mafia de los pagarés”.

Foto Nota Podcast Timore - Mafia de los pagarés.png

Imagen: Edición ÚH.

Hace unas semanas atrás, el Ministerio Público imputó a 63 personas, entre las que se encuentran jueces, actuarios y abogados, quienes integrarían una organización conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas con pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como “la mafia de los pagarés”.

El abogado Jorge Rolón Luna, quien fue uno de los que denunció el hecho, analiza la situación a profundidad en este episodio.

Para Rolón Luna, este esquema “no fue inventado” en Paraguay, ya que este tipo de situaciones también se da en Estados Unidos, Brasil y Argentina.

Consideró que “es un modelo producto de la globalización”.

Más contenido de esta sección
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.
El director de Abastecimiento y Logística del Instituto de Previsión Social (IPS), Jaime Caballero, indicó que están en curso licitaciones por aproximadamente G. 300.000 millones y reconoció que hay medicamentos que faltan por variedad de causas, pero aseguró que están trabajando para evitar los desfasajes entre las licitaciones que provocan los faltantes.
Un hombre fue condenado a 12 años de cárcel por coacción sexual y violación. Engañó a su víctima a través de la red social Facebook, con el pretexto de una oferta laboral.
Un administrador brasileño denunció que fue emboscado y atacado a tiros dentro de la propiedad, lo que dejó como consecuencia daños materiales.