26 nov. 2025

Pódcast ÚH: Jejuí, la primera guarania escrita por José Asunción Flores

El pódcast Voces de la Memoria - Historias de canciones populares del Paraguay estrenó el primer episodio de su segunda temporada. Esta nueva serie estará dedicada al género de la guarania. El primer episodio cuenta la historia detrás de Jejuí, una creación de José Asunción Flores.

jejuí portada para nota.png

El primer episodio de esta segunda temporada está dedicado a Jejuí, una canción de José Asunción Flores.

Imagen: Edición ÚH.

Poeta bilingüe, en guaraní y castellano, periodista e investigador de la música paraguaya, Mario Rubén Álvarez rescató las historias de canciones populares del Paraguay, entrevistando a sus autores o recogiendo sus relatos de diversas fuentes.

Estos relatos fueron publicados en el Correo Semanal del diario Última Hora durante décadas y ahora toman de nuevo impulso como pódcast.

Esta segunda temporada de Las Voces de la Memoria se centrará en la guarania, un género auténticamente paraguayo, creado hace casi ya cien años por José Asunción Flores.

En este episodio, Mario Rubén relata cómo José Asunción Flores compuso Jejuí y, al hacerlo, creó un género propio: La guarania.


Más contenido de esta sección
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.