23 oct. 2025

Pobladores se manifiestan para exigir la construcción de una USF en Capiibary

Pobladores de la compañía Potrerito, de Capiibary, y de otras comunidades del Departamento de San Pedro, comenzaron este martes con una movilización para exigir la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).

manifestación.jpg

Los pobladores anuncian que seguirán con la medida de protesta.

Foto: Carlos Aquino.

Los pobladores exigen la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF) en Capiibary, Departamento de San Pedro, debido a que el viejo local del Puesto de Salud con estructura de madera ya no puede ser utilizado. Desde hace tres años existe una resolución de construcción pero nunca llamaron a licitación, según mencionaron los manifestantes.

Actualmente, el Puesto de Salud funciona en la casa de una vecina, de éste puesto depende cerca de 4.000 personas, la medida de fuerza es por tiempo indefinido.

Estefani Bogarín, presidenta de la comisión pro construcción de la USF explicó que lastimosamente tuvieron que llegar a una medida de fuerza como ésta porque nadie les da una respuesta.

“No sabemos por qué no se hace el llamado a licitación que se aprobó en el 2023, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ya aprobó y el número de contrato es 70771/2023 con un contrato de préstamo 4872 OC- PR, es decir ya hay financiamiento pero no llaman a licitación”, expresó.

Dijo que de este Puesto de Salud dependen siete comunidades con 3.458 familias y afirma que no tienen respuestas.

Manifestó que el Puesto de Salud viejo de madera está inutilizable, por lo que se está usando una casa particular para atender a la gente.

Desean que la ministra de Salud, María Teresa Barán Wasilchuk vea la realidad y se defina la construcción de una USF.

“No vamos a levantar la medida de fuerza hasta que haya un llamado a licitación”, aseguró Bogarín.

Estas comunidades se encuentran alejados del caso urbano de Capiibary donde se encuentra el Puesto de Salud.

Más contenido de esta sección
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.
Un hecho de extrema crueldad animal conmocionó a los vecinos de San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un desconocido efectuó dos disparos contra el perro de una vecina frente a un conocido colegio y, tras el ataque, regresó al lugar para recoger los casquillos antes de huir.