09 ago. 2025

Pobladores se manifiestan para exigir la construcción de una USF en Capiibary

Pobladores de la compañía Potrerito, de Capiibary, y de otras comunidades del Departamento de San Pedro, comenzaron este martes con una movilización para exigir la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).

manifestación.jpg

Los pobladores anuncian que seguirán con la medida de protesta.

Foto: Carlos Aquino.

Los pobladores exigen la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF) en Capiibary, Departamento de San Pedro, debido a que el viejo local del Puesto de Salud con estructura de madera ya no puede ser utilizado. Desde hace tres años existe una resolución de construcción pero nunca llamaron a licitación, según mencionaron los manifestantes.

Actualmente, el Puesto de Salud funciona en la casa de una vecina, de éste puesto depende cerca de 4.000 personas, la medida de fuerza es por tiempo indefinido.

Estefani Bogarín, presidenta de la comisión pro construcción de la USF explicó que lastimosamente tuvieron que llegar a una medida de fuerza como ésta porque nadie les da una respuesta.

“No sabemos por qué no se hace el llamado a licitación que se aprobó en el 2023, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ya aprobó y el número de contrato es 70771/2023 con un contrato de préstamo 4872 OC- PR, es decir ya hay financiamiento pero no llaman a licitación”, expresó.

Dijo que de este Puesto de Salud dependen siete comunidades con 3.458 familias y afirma que no tienen respuestas.

Manifestó que el Puesto de Salud viejo de madera está inutilizable, por lo que se está usando una casa particular para atender a la gente.

Desean que la ministra de Salud, María Teresa Barán Wasilchuk vea la realidad y se defina la construcción de una USF.

“No vamos a levantar la medida de fuerza hasta que haya un llamado a licitación”, aseguró Bogarín.

Estas comunidades se encuentran alejados del caso urbano de Capiibary donde se encuentra el Puesto de Salud.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.