22 ene. 2025

Pobladores se manifiestan para exigir la construcción de una USF en Capiibary

Pobladores de la compañía Potrerito, de Capiibary, y de otras comunidades del Departamento de San Pedro, comenzaron este martes con una movilización para exigir la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).

manifestación.jpg

Los pobladores anuncian que seguirán con la medida de protesta.

Foto: Carlos Aquino.

Los pobladores exigen la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF) en Capiibary, Departamento de San Pedro, debido a que el viejo local del Puesto de Salud con estructura de madera ya no puede ser utilizado. Desde hace tres años existe una resolución de construcción pero nunca llamaron a licitación, según mencionaron los manifestantes.

Actualmente, el Puesto de Salud funciona en la casa de una vecina, de éste puesto depende cerca de 4.000 personas, la medida de fuerza es por tiempo indefinido.

Estefani Bogarín, presidenta de la comisión pro construcción de la USF explicó que lastimosamente tuvieron que llegar a una medida de fuerza como ésta porque nadie les da una respuesta.

“No sabemos por qué no se hace el llamado a licitación que se aprobó en el 2023, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ya aprobó y el número de contrato es 70771/2023 con un contrato de préstamo 4872 OC- PR, es decir ya hay financiamiento pero no llaman a licitación”, expresó.

Dijo que de este Puesto de Salud dependen siete comunidades con 3.458 familias y afirma que no tienen respuestas.

Manifestó que el Puesto de Salud viejo de madera está inutilizable, por lo que se está usando una casa particular para atender a la gente.

Desean que la ministra de Salud, María Teresa Barán Wasilchuk vea la realidad y se defina la construcción de una USF.

“No vamos a levantar la medida de fuerza hasta que haya un llamado a licitación”, aseguró Bogarín.

Estas comunidades se encuentran alejados del caso urbano de Capiibary donde se encuentra el Puesto de Salud.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció la alta probabilidad de tormentas desde este jueves para la Región Oriental. El fenómeno se extenderá hasta el viernes y no descartó de la caída de granizos.
Vecinos detuvieron a un hombre que intentaba someter a la fuerza a una mujer en el interior de su propia vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
Un incendio que inició en un pastizal se extendió a una vivienda en Caacupé, mientras que la acción de los bomberos pudo evitar que lo mismo vuelva a ocurrir en otra zona de la ciudad.
El Comité de los Derechos del Niño de la ONU concluyó este miércoles que Paraguay es responsable de graves violaciones de derechos humanos en relación con el asesinato de dos niñas de 11 años durante una operación militar hace cinco años contra el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Desconocidos forzaron el acceso e ingresaron a la casa del diputado colorado por Paraguarí, Héctor Figueredo. Se llevaron dinero cuyo monto aún no pudo ser precisado por el legislador.
La decimocuarta edición del Curso de Operaciones Especiales Motorizada (COEM) comenzó con el objetivo de capacitar a más de 250 nuevos agentes del Grupo Lince. De ese total, 47 son mujeres.