02 sept. 2025

Pobladores de San Patricio se manifiestan pidiendo mejoras en asistencia médica

Los pobladores de la ciudad de San Patricio, Misiones, realizaron una movilización para reclamar al Ministerio de Salud mejoras en el servicio sanitario, como la habilitación de especialidades, la contratación de profesionales médicos y la inversión en infraestructura.

San Patricio.jpg

Los pobladores cerraron la ruta PY01 como medida de fuerza.

Foto: Vannesa Rodríguez.

Los manifestantes se concentraron primeramente frente al puesto de salud de San Patricio, Misiones, y luego cerraron media calzada de la ruta PY01 y allí realizaron una olla popular para exigir mejoras en el sistema sanitario de la comunidad.

Entre sus reclamos piden la apertura del Instituto de Previsión Social (IPS) en la comunidad con profesionales médicos, reposición de especialidades como Ginecología y Pediatría. Además, solicitan la apertura del Laboratorio de Análisis y Sala de Rayos X con contrato de profesionales.

También se reclama mayor infraestructura en el puesto de salud local y en los puestos de salud de las compañías ante la pandemia del coronavirus y los elevados contagios del virus.

Nota relacionada: Salud anticipa que agosto será complicado por los contagios de Covid-19

“San Patricio es el único distrito en Misiones que no tiene puesto de IPS; en el 2017 nosotros invertimos G. 250 millones para la construcción y habilitación del laboratorio, también G. 90 millones para construir la Sala de Rayos X, conseguimos mediante la gestión la maquinaria portátil para rayos X, ya son 3 años y no funciona todavía, pedimos apertura y funcionamiento con contratación de profesionales”, indicó Fabián Almada, intendente de San Patricio, Misiones.

Almada comentó que para ello se necesita la contratación de dos bioquímicos, dos radiólogos y un profesional médico, que actualmente trabaja ad honórem. Refirió que varios profesionales fueron trasladados y las especialidades aún no fueron reemplazadas, por lo que carecen de dichos servicios.

“Pedimos también la reposición de las especialidades de Ginecología, trasladaron al profesional que estaba hace dos años y no enviaron reemplazo. El pediatra que teníamos fue trasladado en 2018 y hasta ahora no hay respuesta, hemos gestionado y pedido esto reiteradas veces en el Ministerio de Salud, y ante la falta de respuesta no tenemos otra opción que manifestarnos”, señaló el jefe comunal.

Además, alegó que más de G. 300 millones se invirtieron desde el Municipio para pagar a profesionales que trabajan vía Consejo Local de Salud. Aseguró que hasta no tener respuesta seguirán con la medida de fuerza.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.