19 sept. 2025

Pobladores piden suspensión de relleno que afecta a humedales de Lago Ypacaraí

Pobladores de San Bernardino presentaron un pedido de suspensión de un relleno de terreno que afecta humedales de Lago Ypacaraí. Desde el Mades sostienen que las obras no implican ningún riesgo.

lago Ypacaraí.jpg

Los últimos estudios realizados al lago Ypacaraí mostraron una mejoría progresiva en la calidad del agua.

Foto: MOPC.

Varios ciudadanos y autoridades municipales de San Bernardino llegaron hasta el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) para solicitar la suspensión inmediata de las obras de relleno que aseguran se realizan en los humedales del Lago Ypacaraí.

La gran preocupación por parte de los pobladores y las autoridades de San Bernardino es que las obras de relleno inician al costado de la ruta que conecta Luque-San Bernardino. Según los datos proveídos, son obras de nivelación de suelo, propiedad de la familia de Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.

Nota relacionada: Lago no está apto para baño en Ypacaraí y San Bernardino

Sin embargo, la respuesta que recibieron en el Mades es que existe una orden judicial de la propia Corte Suprema de Justicia que autoriza las obras y que incluso este ministerio del ambiente autorizó dicho relleno, ya que se presentó un documento de impacto ambiental que permite que se realicen las obras.

Carolina Pedrozo, directora de Evaluación de Impacto Ambiental del Mades, señaló que los propietarios tienen una declaración desde el año 2016 y que tienen autorizado nivelar la propiedad desde el límite de la franja de dominio de la ruta del MOPC hasta 18 metros de profundidad dentro de su propiedad.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1473673886726344710

Dijo que al construirse la ruta se generó un desnivel con las propiedades colindantes al trayecto conocido como ruta Luque-San Bernardino y aseguró que las obras de relleno “está lejos del área de los humedales”, informó Telefuturo.

No obstante, los denunciantes señalan que el inicio de las obras coincide con la detección de presencia de coliformes fecales y resaltan el cuidado que debe significar estos humedales que cumplen la función de limpiar las aguas del lago.

Según los últimos análisis realizados por el Mades, la presencia de coliformes fecales está por encima de los índices permitidos por lo que las aguas del Lago Ypacaraí actualmente no están aptas para el baño.

Más contenido de esta sección
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.