09 nov. 2025

Pobladores de La Patria se quejan por constantes cortes de energía eléctrica

Desde hace bastante tiempo, los pobladores de La Patria, a unos 650 kilómetros de Asunción, en el Departamento de Boquerón, vienen soportando el corte continuo y prolongado de la energía eléctrica.

WhatsApp Image 2018-05-23 at 12.18.57.jpeg

Pobladores sufren de constantes cortes de energía eléctrica. Foto: Luis Echagüe

Luis Echagüe | Boquerón

En esta situación, las personas deben soportar con paciencia hasta que algún técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aparezca y dé solución temporal al inconveniente.

La falta de energía eléctrica no solamente significa soportar el calor en esa zona del país, sino que también trae consigo otros inconvenientes.

En el Centro de Salud deben estar constantemente atentos a los cortes para salvaguardar las vacunas que necesitan una cadena de frío. Manipular constantemente estas dosis puede ocasionar la pérdida o inutilidad del medicamento, informó la licenciada Marlene Meza. “Se pueden alterar sus propiedades”, refirió.

Así mismo, según la profesional, a veces llegan al nosocomio mujeres embarazadas a punto de dar a luz o personas que necesitan inmediata asistencia, lo que ante la falta de energía eléctrica hace muy difícil trabajar con la luz del celular o la linterna.

Si bien este centro cuenta con un motor generador, no funciona por fallas mecánicas.

Para los comerciantes también resulta toda una odisea tener que lidiar con la cadena de frío de algunos productos de la canasta básica, que muchas veces se echan a perder.

Pero el corte de energía no solo afecta a todo lo que se refiera a la cadena de frío o la comodidad de la persona, sino que también daña heladeras o refrigeradores y hasta la provisión de agua, refirió Juan Sotoa, comerciante de La Patria.

Ante estos inconvenientes, el jefe de la División Regional Chaco de la ANDE, Trífilo Jara, ensayó algunas posibles causas por las cuales la corriente eléctrica se corta a cada rato. Manifestó que en estos días han hallado un seccionador averiado. La avería podría haberse dado por la caída de rayos.

“Es muy difícil saber en qué parte mismo se encuentra el problema cuando el seccionador está averiado, pues debemos revisar uno por uno y se encuentran casi cada cinco kilómetros desde Mariscal Estigarribia hasta La Patria. Con un seccionador averiado, hasta la humedad puede interferir para que ocurra el corte”, expresó.

Otra posible causa es que en varias estancias que se conectan por la red principal, cuando se queman los fusibles, los reemplazan por fusibles no calibrados. “A los responsables les llegamos a advertir”, dijo.

Dentro de los posibles causantes de cortes de energía, según Jara, están también los nidos de pájaros en las columnas. Que se mantenga limpia la columna es responsabilidad de los operadores de la ANDE, relató Jara.

Mientras no se encuentre el motivo real del corte constante de la energía eléctrica, la población de La Patria, seguirá aguantando el calor, la pérdida de electrodomésticos y de vacunas y estarán a la disposición de insectos y anfibios venenosos.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.