29 sept. 2025

Pobladores indígenas se unen a sufragio electoral

Pobladores del Chaco llegaron hasta los locales de votación con ayuda de varios grupos políticos, ya que provienen de zonas lejanas. Los mismos solicitan que no los abandonen a su suerte cuando cierre la jornada electoral.

Chaco luis echague

Los pobladores llegan hasta los locales de votación de la Escuela Santa María y la Municipalidad de Mariscal Estigarribia. Foto: Luis Echagüe.

Varias comunidades indígenas de la ciudad de Mariscal José Félix Estigarribia del Chaco llegaron desde tempranas horas a los locales de votación en la escuela Santa María y la Municipalidad de la zona.

Lamentablemente, varios de estos pobladores que llegan para ejercer el sufragio luego son abandonados. “Muchos políticos de otros partidos dejan a su suerte a las personas que llevan, y estos no saben cómo volver hasta sus hogares”, indicó Luis Achucarro, apoderado del Partido Colorado.

Agregó que este tipo de hechos son muy comunes. “De nuestra parte existe un compromiso firme de acercar hasta sus casas a todas las personas que traemos hasta el local de votación, pierdan o ganen los candidatos de nuestro movimiento político”, expresó.

Comerciantes


En la zona también se observó a varias personas que se presentaron con mercancías, así como alimentos que comercializan en los alrededores de los puestos de votación.

Embed


La mayoría de las comunidades son de escasos recursos y van con sus niños hasta estos lugares, ya que deben permanecer todo el día en la zona debido a la lejanía de sus hogares, según informó el corresponsal Luis Echagüe.

Embed


Lea en el sitio especial Última Hora elecciones.ultimahora.com sobre cómo piensan los candidatos presidenciales reducir la pobreza.
Más contenido de esta sección
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El canal de noticias Al Jazeera realizó una investigación en la que se señala que un ciudadano chino opera en el país para que la relación entre Taiwán y Paraguay se vea estremecida. Asimismo, se afirma que el mismo chino financió la campaña electoral de Peña y Alegre en el 2023.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.