26 jul. 2025

Pobladores exigen asfalto y distritación de Puerto Ybapobõ

Pobladores de Puerto Ybapobõ, Departamento de San Pedro, se manifestaron en reclamo a la necesidad de asfalto en la ruta San Pedro-Belén y a la distritación de la comunidad.

manifestacion san pedro.jpg

Pobladores de San Pedro piden rutas asfaltadas al Gobierno.

Foto: Justiniano Riveros.

Los habitantes bloquearon durante este lunes la ruta Ybapobõ-San Juan (Departamento de San Pedro) desvío a Belén (Departamento de Concepción) exigiendo el inmediato llamado a licitación de la vía San Pedro-Belén, que les permitirá tener una comunicación fluida con Concepción.

“No sabemos el motivo por el cual el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) anuló la licitación de la obra caminera, por eso pedimos a las autoridades nacionales que llamen de inmediato a la nueva licitación de la ruta, que nos servirá a nosotros que vivimos aislados en el tiempo”, dijo Valerio Burgos, poblador de Ybapobõ.

Elvio Silva, líder de la comunidad indígena, indicó que históricamente todas las comunidades del norte de San Pedro se encuentran aisladas porque nunca importaron a las autoridades departamentales, municipales y nacionales.

Lea más: Diputados crea otro municipio: Puerto Ybapobõ en San Pedro

“Estamos de pie iniciando esta lucha porque nadie no nos hace caso, queremos camino asfaltado y distritación para buscar nuestro desarrollo”, señaló el líder nativo.

Por otra parte, Elenice Ibarra, pobladora del lugar, indicó que a la par del pedido de la ruta también piden a las cámaras de Diputados y Senadores rechazar el veto del presidente Mario Abdo a la ley de distritación.

“Como argumento dicen que no tenemos mapa del futuro municipio, que no hay instituciones públicas y es una gran mentira. Nosotros tenemos una moderna Unidad de Salud Familiar, que el mismo Marito debe inaugurar, es increíble el argumento”, señaló Ibarra.

Abdo había vetado la ley de distritación de Puerto Ybapobõ (San Pedro) e Itacuá (Concepción) con los mismos argumentos de no contar con posibilidad de recursos genuinos, falta de instituciones y pocos habitantes.

Los pobladores cerraron la ruta en forma intermitente durante todo el día de este lunes y anuncian que solo es un inicio.

El MOPC había anulado la adjudicación a una empresa que ganó la licitación para la construcción de la ruta, sin embargo, el ministro Arnaldo Wiens prometió una nueva licitación durante este año incluyendo un nuevo tramo, Belén-Horqueta, cuyos vecinos también se movilizaron días pasados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional maneja una hipótesis sobre la participación que habría tenido un adolescente de 16 años, en el crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido en lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Agentes de la Marina, la Policía y la Fiscalía trabajan para sacar del agua una camioneta en cuyo interior se presume estarían los cuerpos de dos hombres desaparecidos en San Lázaro, Departamento de Concepción. Uno de los integrantes del grupo fue hallado este viernes con heridas de arma de fuego.
La Fiscalía imputó al adolescente de 16 años, hermano del presunto homicida de la niña Melania Monserrath, por homicidio doloso en calidad de coautor. Además, solicitó su prisión preventiva.
Un supuesto delincuente fue detenido este viernes y de su poder se recuperaron varios objetos robados. El hecho ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La histórica Iglesia Museo de Santa Rosa Misiones ya se encuentra habilitada al público tras una significativa restauración impulsada por la Gobernación de Misiones, que destinó más de G. 2.300 millones para su reacondicionamiento integral.
El Hospital General de Itapúa “Don Ladislao Hrisuk Szuljew”, creado para brindar atención en la salud pública a los habitantes del sur del país, fue inaugurado este viernes en un acto oficial.