01 oct. 2025

Pobladores exigen asfalto y distritación de Puerto Ybapobõ

Pobladores de Puerto Ybapobõ, Departamento de San Pedro, se manifestaron en reclamo a la necesidad de asfalto en la ruta San Pedro-Belén y a la distritación de la comunidad.

manifestacion san pedro.jpg

Pobladores de San Pedro piden rutas asfaltadas al Gobierno.

Foto: Justiniano Riveros.

Los habitantes bloquearon durante este lunes la ruta Ybapobõ-San Juan (Departamento de San Pedro) desvío a Belén (Departamento de Concepción) exigiendo el inmediato llamado a licitación de la vía San Pedro-Belén, que les permitirá tener una comunicación fluida con Concepción.

“No sabemos el motivo por el cual el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) anuló la licitación de la obra caminera, por eso pedimos a las autoridades nacionales que llamen de inmediato a la nueva licitación de la ruta, que nos servirá a nosotros que vivimos aislados en el tiempo”, dijo Valerio Burgos, poblador de Ybapobõ.

Elvio Silva, líder de la comunidad indígena, indicó que históricamente todas las comunidades del norte de San Pedro se encuentran aisladas porque nunca importaron a las autoridades departamentales, municipales y nacionales.

Lea más: Diputados crea otro municipio: Puerto Ybapobõ en San Pedro

“Estamos de pie iniciando esta lucha porque nadie no nos hace caso, queremos camino asfaltado y distritación para buscar nuestro desarrollo”, señaló el líder nativo.

Por otra parte, Elenice Ibarra, pobladora del lugar, indicó que a la par del pedido de la ruta también piden a las cámaras de Diputados y Senadores rechazar el veto del presidente Mario Abdo a la ley de distritación.

“Como argumento dicen que no tenemos mapa del futuro municipio, que no hay instituciones públicas y es una gran mentira. Nosotros tenemos una moderna Unidad de Salud Familiar, que el mismo Marito debe inaugurar, es increíble el argumento”, señaló Ibarra.

Abdo había vetado la ley de distritación de Puerto Ybapobõ (San Pedro) e Itacuá (Concepción) con los mismos argumentos de no contar con posibilidad de recursos genuinos, falta de instituciones y pocos habitantes.

Los pobladores cerraron la ruta en forma intermitente durante todo el día de este lunes y anuncian que solo es un inicio.

El MOPC había anulado la adjudicación a una empresa que ganó la licitación para la construcción de la ruta, sin embargo, el ministro Arnaldo Wiens prometió una nueva licitación durante este año incluyendo un nuevo tramo, Belén-Horqueta, cuyos vecinos también se movilizaron días pasados.

Más contenido de esta sección
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.