11 nov. 2025

Pobladores denuncian alto costo de energía eléctrica en Curuguaty

Pobladores de la colonia 7 Montes del distrito de Curuguaty, en el departamento de Canindeyú, realizaron una manifestación este martes debido al alto costo que les fue asignado por el consumo de la energía eléctrica.

manifestacion ande.jpg

Los pobladores se manifestaron debido al alto costo que recibieron por el consumo de la energía eléctrica. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Los mismos manifestaron que no han recibido durante meses las facturas en sus casas, llegando a acumularse altos montos que son imposibles de pagar.

La medida de fuerza se realizó en la mañana de este martes frente al local de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ubicado en Curuguaty, donde los pobladores presentaron facturas y reclamaron al jefe administrativo de la institución, Pedro Cabrera, una solución al caso.

Celso Velázquez, uno de los afectados, dijo que hace un mes pagó la totalidad de la deuda acumulada en varios meses, que ascendía a G. 160.000, pero que posteriormente volvió a recibir otra factura con un monto de G. 4.976.000. Señaló además que siempre reciben atrasadas las facturas.

Varios vecinos del lugar presentaron similares problemas con montos que varían entre dos y seis millones de guaraníes.

Además, exigieron la aplicación de la tarifa social establecida por ley para los que se encuentran en la categoría señalada con relación al consumo.

Por su parte, el jefe administrativo de la ANDE en Curuguaty manifestó que se impone la verificación “caso por caso” para determinar si corresponde o no a la tarifa social -que tiene ciertos requisitos, como número de llave, el consumo, entre otros-.

No obstante, se comprometió con realizar una exhaustiva verificación para buscar una solución.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.