14 oct. 2025

Pobladores de un barrio de San Lorenzo denuncian que llevan 12 días sin agua

Residentes de la ciudad de San Lorenzo denuncian que no tienen el líquido vital hace 12 días y que la Aguatería Capilla del Monte hace caso omiso a los reclamos.

Aguatería capilla del Monte

Los pobladores sostienen que los funcionarios hacen caso omiso a las denuncias y hasta ahora no tienen una solución definitiva.

Foto: Gentileza.

Ciudadanos sanlorenzanos realizaron una denuncia contra la Aguatería Capilla del Monte alegando que hace 12 días no cuentan con el líquido vital.

Una de las denunciantes agregó que se pusieron en contacto con la aguatería y que primeramente fueron a corroborar la situación y les brindaron agua provisoria, que tampoco dio abasto.

“Han pasado 12 días que no contamos con el servicio de agua potable. Logramos comunicarnos con la aguatería para hacer nuestros reclamos y vinieron a corroborar qué era lo que pasaba. Nos colocaron agua provisoria que ni abastece para lavarse las manos”, manifestó.

Asimismo, remarcó que desde la empresa les dijeron en varias ocasiones que técnicos estarían fiscalizando el problema en horas de la tarde, pero que nunca más regresaron.

“Llevaron una semana diciendo que partir de las 18:00 de la tarde estarían pasando, lo que fue mentira. Dos días estuvieron pasando a corroborar, pero no nos daban una solución certera. El sábado 17 de mayo me comuniqué con una de las personas de la empresa y dijo que no estaba informado de nada y que les dijeron que ya tuvimos una solución, pero es mentira, nadie solucionó nada”, lamentó la denunciante.

Finalmente, comentó que desde la aguatería mencionaron que el problema se registró aparentemente en una cañería situada en la calle Santo Tomás, lo cual, considera, tampoco es real, debido a que supuestamente se repararon dichos caños, pero la problemática persiste en el barrio.

“Nos dijeron que había un problema en la calle Santo Tomás y que por eso no hay agua. El día lunes y el martes 20 de mayo se pusieron a reparar las cañerías y en horas de la tarde la aguatería me comunicó que ya teníamos conexión supuestamente, cosa que es mentira hasta ahora”, cuestionó.

Los ciudadanos exigen una solución definitiva ante la situación, debido a que se volvió insostenible para las familias el vivir sin agua.

Más contenido de esta sección
La lepra es una enfermedad endémica en el país y cada año se diagnostican entre 300 y 250 nuevos casos, informó el Ministerio de Salud Pública (MSP). Este año se confirmaron 218 nuevos afectados.
La estrategia planteada en el nuevo estudio del WWF-Paraguay y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) apunta a que las áreas silvestres protegidas sean más visibles en la señalización y plataformas digitales para el acceso de la ciudadanía.
Ante las quejas de los asegurados que denuncian horas y horas de espera, el Instituto de Previsión Social (IPS) informó que el servicio de Urgencias atiende a casi 400 pacientes por día, casos “comunes y riesgosos”. Sepa cuáles son los más demandados en Ingavi.
El Hospital de Fernando de la Mora crece con pequeñas salas administrativas y de servicios, pero no de manera exponencial para cubrir la alta demanda. Mensualmente reciben entre 15.000 y 17.000 pacientes no solo de la ciudad y del Departamento Central, sino también del interior del país.
El cura rector de la Catedral Metropolitana de Asunción, Aldo Bernal, pidió vivir con autenticidad la fe cristiana y cuestionó la corrupción, la mentira y la falta de compromiso para hacer el bien.