29 may. 2025

Pobladores de un barrio de San Lorenzo denuncian que llevan 12 días sin agua

Residentes de la ciudad de San Lorenzo denuncian que no tienen el líquido vital hace 12 días y que la Aguatería Capilla del Monte hace caso omiso a los reclamos.

Aguatería capilla del Monte

Los pobladores sostienen que los funcionarios hacen caso omiso a las denuncias y hasta ahora no tienen una solución definitiva.

Foto: Gentileza.

Ciudadanos sanlorenzanos realizaron una denuncia contra la Aguatería Capilla del Monte alegando que hace 12 días no cuentan con el líquido vital.

Una de las denunciantes agregó que se pusieron en contacto con la aguatería y que primeramente fueron a corroborar la situación y les brindaron agua provisoria, que tampoco dio abasto.

“Han pasado 12 días que no contamos con el servicio de agua potable. Logramos comunicarnos con la aguatería para hacer nuestros reclamos y vinieron a corroborar qué era lo que pasaba. Nos colocaron agua provisoria que ni abastece para lavarse las manos”, manifestó.

Asimismo, remarcó que desde la empresa les dijeron en varias ocasiones que técnicos estarían fiscalizando el problema en horas de la tarde, pero que nunca más regresaron.

“Llevaron una semana diciendo que partir de las 18:00 de la tarde estarían pasando, lo que fue mentira. Dos días estuvieron pasando a corroborar, pero no nos daban una solución certera. El sábado 17 de mayo me comuniqué con una de las personas de la empresa y dijo que no estaba informado de nada y que les dijeron que ya tuvimos una solución, pero es mentira, nadie solucionó nada”, lamentó la denunciante.

Finalmente, comentó que desde la aguatería mencionaron que el problema se registró aparentemente en una cañería situada en la calle Santo Tomás, lo cual, considera, tampoco es real, debido a que supuestamente se repararon dichos caños, pero la problemática persiste en el barrio.

“Nos dijeron que había un problema en la calle Santo Tomás y que por eso no hay agua. El día lunes y el martes 20 de mayo se pusieron a reparar las cañerías y en horas de la tarde la aguatería me comunicó que ya teníamos conexión supuestamente, cosa que es mentira hasta ahora”, cuestionó.

Los ciudadanos exigen una solución definitiva ante la situación, debido a que se volvió insostenible para las familias el vivir sin agua.

Más contenido de esta sección
El senador Silvio Ovelar dijo que la escasa cantidad de trabajadores sociales es una barrera para la implementación de programas sociales en el país. Facso se posicionó y exigió al Estado un aumento del presupuesto para las universidades nacionales.
Funcionarios de la Comuna capitalina realizan tareas de pintura en varios edificios del casco histórico y en calles del centro, con el objetivo de recuperar y embellecer las fachadas de la ciudad.
El concejal Álvaro Grau aseguró que la Municipalidad de Asunción, encabezada por Óscar Nenecho Rodríguez, planea solicitar un nuevo préstamo por valor de USD 35 millones. Entretanto, la Comuna ya informó a la Bolsa de Valores y a la Superintendencia de Valores del BCP que se atrasará en el pago de los intereses de los bonos, cuyo vencimiento estaba previsto para ayer, 27 de mayo.
El doctor Derlis León fue destituido por la ministra de Salud, María Teresa Barán, el pasado mes de marzo tras la inauguración “sin garantías” de la terapia neonatal en Villarrica. “Yo lo propuse” para gerente de Salud, afirmó el presidente del IPS.
Las bajas temperaturas asociadas a las precipitaciones obligan a tener especial precaución ante la circulación de virus respiratorios. El Ministerio de Salud insta a vacunarse y a evitar exponer a niños a la inclemencia del tiempo.
La Municipalidad de Asunción comunicó a la Bolsa de Valores de Asunción y a la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP) que se atrasará en el pago correspondiente a los intereses de sus bonos municipales, cuyo vencimiento estaba previsto para este 27 de mayo.