19 ago. 2025

Pobladores de Santa Rosa claman por médicos en puesto de salud abandonado

Pobladores de la compañía Tres de Mayo de Santa Rosa, Misiones, reclaman la falta de médicos en el precario puesto de salud que se construyó hace 10 años. La infraestructura está totalmente abandonada y está invadida por malezas y hormigas.

Puesto de salud en Santa Rosa, Misionesjpeg

Los pobladores de la compañía 3 de Mayo piden médicos para su puesto de salud.

Foto: Vanessa Rodríguez.

El puesto de salud de la compañía 3 de Mayo de Santa Rosa, Misiones, fue construido hace una década en un terreno 30 por 30.

Desde hace cuatro años, sin ninguna explicación, dejó sin atención médica a los pobladores, según manifestaron los afectados.

“La última doctora que tuvimos fue Liz Colman”, expresó el ciudadano Toribio Vera e indicó que debido al cierre se llevaron algunas herramientas a otros puestos de salud.

Puede interesarle: Pacientes deben formar fila desde la madrugada para hacerse análisis en el IPS

Este último sábado se reunieron para limpiar el predio y evidenciar el estado de abandono de la infraestructura, donde las malezas y hormigas “están por comer todo”

“Limpiamos cada tanto, pero no abastece la casa al estar cerrada. Por sí sola se va destruyendo”, agregó Vera.

En la estructura se pueden observar varias grietas, el techo con varias goteras y le faltan varias reparaciones para que se pueda volver a utilizar.

“Esto es algo muy importante para nosotros, no queremos que se funda, exigimos como compañía que nos vuelvan a enviar doctor y licenciadas para atender a nuestra gente”, exigió.

Son alrededor de 1.000 habitantes de la compañía los que se ven afectados por la falta del puesto de salud, por lo que es urgente contar con profesionales para su funcionamiento.

De acuerdo con Vera, pobladores de otras compañías también acuden hasta el puesto, en busca de atención médica.

También puede leer: Bahía Negra se declara en emergencia: Aislada, sin comida ni atención médica

Francisca Penayo, otra pobladora, padece dengue y para ella, es muy difícil tener que ir hasta el hospital.

“Me agarró dengue por segunda vez, me duele todo y siento demasiado que acá no tengamos médicos para atendernos. Sufrimos mucho, necesitamos que esto vuelva a funcionar”, clamó.

El puesto de salud cuenta con tres baños y cuatro habitaciones donde funcionaban Admisión, Signos Vitales y el consultorio.

En otra habitación tenían un consultorio ginecológico para planificación familiar y el examen de papanicolau, que ayuda a detectar temprano y prevenir el cáncer de cuello uterino.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.