22 may. 2025

Pobladores de Carmelo Peralta sufren escasez de agua en plena ola de calor

Además de padecer el intenso calor que se registra en Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo, los pobladores de la zona deben lidiar con la escasez de agua.

Carmelo Peralta falta de agua

Ante la escasez de agua potable los pobladores deben recoger agua del río Paraguay.

Foto: Gentileza.

Los cerca de 4.000 pobladores de Carmelo Peralta, en el Departamento de Alto Paraguay, sufren la escasez de agua en sus hogares ya que la planta de la Junta de Saneamiento no abastece a la ciudad, informó el corresponsal de Última Hora, Alcides Manena.

El problema provocó que los pobladores recurran a acarrear el líquido vital desde el río Paraguay, para que cada familia pueda aguantar la ola de calor que persiste en la zona.

Lorenzo Sosa, poblador y concejal municipal, manifestó que el problema de desabastecimiento se viene arrastrando desde hace varios años.

Lea más: Denuncian sobrefacturación de ANDE en Carmelo Peralta

Sosa comentó además que realizó la gestión para acarrear agua valiéndose de un camión cisterna del consorcio PYBRA, que se encarga de la construcción del puente bioceánico en la localidad.

En este proceso se abastecen del rio Paraguay y después esto se distribuye casa por casa. Según Lorenzo la junta de saneamiento que está instalada en la población no es suficiente y se requiere de una infraestructura mucho mayor.

“A mucha gente ya no le alcanza (lo que provee la Junta), acarreamos y le cargamos en sus tambores y baldes a cada vecino a pesar del intenso calor del día. Nos detenemos a comer por el trayecto con la comida que nos invitan los vecinos y luego seguimos entregando agua”, relató el concejal.

Sosa recordó que en el 2023 realizaron este tipo de trabajo. “A partir de ahí ha pasado el tiempo y no hemos mejorado. Creo que el gobierno departamental y nacional son los que tienen mayor recurso para dotarnos de una planta de agua de gran capacidad”, mencionó.

Puede interesarle: Pobladores del Chaco sufren un calvario con cortes de luz prolongados e intermitentes

La localidad de Carmelo Peralta ya cuenta con la primera vía asfaltada del Departamento de Alto Paraguay, como parte de la ruta bioceánica. Además, está en construcción el puente que unirá esta ciudad con Puerto Murtinho, de Brasil.

Sin embargo, a pesar de estos avances, la población padece ante la falta de mejora en el sistema del servicio de agua potable, fundamental para el desarrollo de cualquier lugar.

Los mismos vecinos preparados con sus recipientes reciben el agua que acarrea Lorenzo y su equipo de trabajo. A pesar de ser agua cruda del rio igual agradecen porque señalan que no tienen la posibilidad de transportarse y de esta manera podrán aguantar el calor intenso que afecta al territorio chaqueño.

La ciudad es ribereña y considerada un sitio emblemático por encontrarse en la puerta del pantanal Paraguayo; un lugar turístico que comparte frontera con el Brasil, sin embargo, aún necesitan mejoras en servicios básicos como agua y energía eléctrica.

Más contenido de esta sección
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.