07 nov. 2025

Pobladores de Carmelo Peralta sufren escasez de agua en plena ola de calor

Además de padecer el intenso calor que se registra en Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo, los pobladores de la zona deben lidiar con la escasez de agua.

Carmelo Peralta falta de agua

Ante la escasez de agua potable los pobladores deben recoger agua del río Paraguay.

Foto: Gentileza.

Los cerca de 4.000 pobladores de Carmelo Peralta, en el Departamento de Alto Paraguay, sufren la escasez de agua en sus hogares ya que la planta de la Junta de Saneamiento no abastece a la ciudad, informó el corresponsal de Última Hora, Alcides Manena.

El problema provocó que los pobladores recurran a acarrear el líquido vital desde el río Paraguay, para que cada familia pueda aguantar la ola de calor que persiste en la zona.

Lorenzo Sosa, poblador y concejal municipal, manifestó que el problema de desabastecimiento se viene arrastrando desde hace varios años.

Lea más: Denuncian sobrefacturación de ANDE en Carmelo Peralta

Sosa comentó además que realizó la gestión para acarrear agua valiéndose de un camión cisterna del consorcio PYBRA, que se encarga de la construcción del puente bioceánico en la localidad.

En este proceso se abastecen del rio Paraguay y después esto se distribuye casa por casa. Según Lorenzo la junta de saneamiento que está instalada en la población no es suficiente y se requiere de una infraestructura mucho mayor.

“A mucha gente ya no le alcanza (lo que provee la Junta), acarreamos y le cargamos en sus tambores y baldes a cada vecino a pesar del intenso calor del día. Nos detenemos a comer por el trayecto con la comida que nos invitan los vecinos y luego seguimos entregando agua”, relató el concejal.

Sosa recordó que en el 2023 realizaron este tipo de trabajo. “A partir de ahí ha pasado el tiempo y no hemos mejorado. Creo que el gobierno departamental y nacional son los que tienen mayor recurso para dotarnos de una planta de agua de gran capacidad”, mencionó.

Puede interesarle: Pobladores del Chaco sufren un calvario con cortes de luz prolongados e intermitentes

La localidad de Carmelo Peralta ya cuenta con la primera vía asfaltada del Departamento de Alto Paraguay, como parte de la ruta bioceánica. Además, está en construcción el puente que unirá esta ciudad con Puerto Murtinho, de Brasil.

Sin embargo, a pesar de estos avances, la población padece ante la falta de mejora en el sistema del servicio de agua potable, fundamental para el desarrollo de cualquier lugar.

Los mismos vecinos preparados con sus recipientes reciben el agua que acarrea Lorenzo y su equipo de trabajo. A pesar de ser agua cruda del rio igual agradecen porque señalan que no tienen la posibilidad de transportarse y de esta manera podrán aguantar el calor intenso que afecta al territorio chaqueño.

La ciudad es ribereña y considerada un sitio emblemático por encontrarse en la puerta del pantanal Paraguayo; un lugar turístico que comparte frontera con el Brasil, sin embargo, aún necesitan mejoras en servicios básicos como agua y energía eléctrica.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.