07 nov. 2025

Denuncian sobrefacturación de ANDE en Carmelo Peralta

30613793

Desfasaje. Además de recibir un precario servicio, las facturas a fin de mes llegan infladas.

gentileza

Un usuario del servicio de energía eléctrica proporcionado por la ANDE en el Departamento de Alto Paraguay denunció que en su factura aparece un monto duplicado, lo que considera incorrecto. El afectado solicitó a los funcionarios que realicen una verificación para resolver el inconveniente, ya que esto le está generando un perjuicio económico.

Rumildo Portillo, residente de Carmelo Peralta, cuestionó el monto reflejado en su factura de consumo, argumentando que no corresponde a su uso habitual. Explicó que, hasta hace dos meses, su factura era de aproximadamente G. 500.000, pero en los últimos dos meses ha recibido un monto duplicado. En la última factura, además, se sumaron G. 900.000, aparte del monto anterior que ya estaba por vencer.

Portillo indicó que siempre ha sido puntual en sus pagos y no comprende la razón del aumento.

“El monto es excesivo. Hice mi reclamo, pero en la ANDE me dijeron que no hay fallas en la lectura del medidor. No puede ser que esto esté pasando”, manifestó Portillo.

Asegura que el monto que aparece en la factura no es el que debería recibir y sostiene que no es un caso aislado, sino que varias personas en Carmelo Peralta están experimentando la misma situación de sobrefacturación en el servicio de electricidad.

El usuario también expresó su preocupación por el elevado costo del servicio, señalando que no utiliza muchos electrodomésticos de manera constante.

“Es prácticamente un robo. La forma en que se cobra por este servicio es injusta”, aseguró Portillo.

Exige que las autoridades competentes revisen su caso, ya que considera que el monto que le llega está completamente sobrefacturado.

Además, lamentó que en una comunidad donde los pobladores luchan por ganar lo justo para cubrir sus necesidades, deban afrontar una factura de luz tan desproporcionada. AM

Más contenido de esta sección
Demanda. La afluencia de turistas en las Cataratas del Yguazú rompió los registros anteriores.
Se trata de un símbolo de Santa Rita que desde los 90 cuando una barrera vegetal con el paso del tiempo se convirtió en gran atractivo de 1.500 metros, sobre la ruta PY06 que atraviesa todo el distrito.
Se movilizan fuerzas de seguridad de los estados brasileños de Paraná, Río Grande do Sul y Santa Catarina. El lanzamiento de las acciones se realizó en hito Tres Fronteras, ubicado en Foz de Yguazú.
En lo que va del año, la oficina de Migraciones en Ciudad del Este acumula un total de 10.196 expedientes de extranjeros que solicitan su radicación en esa zona del país. Cifra que triplica los números habituales.