14 ago. 2025

PLRA pide sustitución de Rivas y Arévalos del JEM e investigación penal

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) recomendó a sus senadores la inmediata sustitución del senador Hernán Rivas y del diputado Orlando Arévalos como representantes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), además una investigación por parte de la Fiscalía.

Hernán Rivas título foto nota copia.png

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) recomendó a sus senadores la inmediata sustitución del senador Hernán Rivas del JEM.

Foto: Archivo

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió un comunicado donde calificó de graves los hechos que involucran al senador nacional Hernán Rivas y al diputado Orlando Arévalos, ambos del Partido Colorado, sobre aparentes irregularidades en cuanto a sus títulos y que, de ser ciertos, “constituirían no solo un delito, sino también un vergonzoso atentado contra las instituciones democráticas del Paraguay”.

A raíz de esto, el Directorio del PLRA resolvió recomendar a los parlamentarios de su partido la inmediata sustitución del senador Hernán Rivas y del diputado Orlando Arévalos como representantes de sus respectivas cámaras ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Lea más: Bancada de Honor Colorado analiza renuncia o pedido de permiso de Hernán Rivas en el JEM

Como motivo, señalaron “falta de idoneidad manifiesta para el cargo, y designar personas probas y honorables como sus representantes ante el órgano juzgador”. Al mismo tiempo, los azules piden conformar una Comisión Bicameral de Investigación sobre la validez de los respectivos títulos académicos.

También solicitaron al Ministerio Público la investigación de la existencia de hechos punibles con relación a las acciones de dichos legisladores.

“El Partido Liberal Radical Auténtico seguirá de cerca el desempeño de las autoridades responsables de la investigación y de los Poderes del Estado, con el objetivo de no permitir este tipo de escándalos que afectan la institucionalidad de la Republica”, señalan.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El JEM instó a Rivas a solicitar permiso

El JEM en una sesión ordinaria instó a Hernán Rivas a solicitar un permiso como representante de la Cámara Alta ante el órgano extrapoder, para aclarar su situación académica.

El pedido del órgano extrapoder gira en torno a la duda sobre la legitimidad de los antecedentes académicos de Rivas.

Entérese más: Los “compañeros” de Hernán Rivas

Incluso, los legisladores del Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González y Raúl Benítez, afirmaron que “corroboraron” que el título de abogado del senador “no tiene validez” y exigen su destitución como representante del Senado ante el JEM.

El legislador fue elegido el pasado 27 de julio como presidente del JEM y ya varios sectores lo tildaron de poco capaz para el cargo.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.