23 oct. 2025

Plantean enrejar plazas situadas frente al Congreso y al Cabildo

El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, informó que planteará a la Secretaría Nacional de Cultura un proyecto para enrejar las plazas de Armas y Juan de Salazar de modo a evitar futuras ocupaciones de los espacios verdes.

plaza dearmas rejas

El jefe comunal de Asunción considera que colocar rejas a las plazas ayudará a su conservación.

Foto: Gentileza.

Unos 150 funcionarios de Espacios Verdes y Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción realizan trabajos integrales en las plazas de Armas y Juan de Salazar, situadas frente a la sede del Congreso Nacional y al Cabildo, respectivamente.

El intendente Óscar Rodríguez acompañó los trabajos y conversó con los medios de prensa que realizan la cobertura. El jefe comunal dijo que articulará los mecanismos para que estas plazas céntricas de Asunción sean enrejadas como ya se hizo con la Plaza Uruguaya, entre otras.

Te puede interesar: Inculpan a Nenecho en compra de equipos a quien aportó para Mario

Para Rodríguez, esto obedece a la necesidad de conservar el estado de los espacios verdes que son constantemente ocupados por indígenas o ciudadanos ribereños.

“Sé que puede generar algo de resistencia ciudadana, pero creo que es necesario. La última intervención de estos espacios costó alrededor de G. 700 millones. Esta vez, hacemos una reparación integral con funcionarios para no generar gastos al contribuyente”, explicó a NPY.

El intendente de Asunción, recordó que estas plazas pasaron a dominio de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), por lo que adelantó que se pondrá en contacto con el ministro Rubén Capdevila, de modo a poder coordinar los trabajos.

Ambos espacios públicos fueron sedes de históricas movilizaciones ciudadanas. Son un punto de referencia para movilizaciones, principalmente relacionados a las decisiones del Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte quedó sin frenos y atropelló a varios vehículos en la mañana de este miércoles sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central.
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.