05 sept. 2025

Plantean al Gobierno declarar dos días de asueto para vacunación masiva

El empresario Norman Harrison, de la Distribuidora La Policlínica, plantea al Gobierno declarar dos días de asueto sanitario la próxima semana, para una vacunación masiva contra el Covid-19.

vacunación.jpg

El empresario Norman Harrison, de la Distribuidora La Policlínica, plantea al Gobierno que se declare asueto para el próximo jueves 15 y viernes 16 de julio, para realizar la inmunización a 500.000 personas.

Foto: Luis Enriquez.

El empresario Norman Harrison, de la Distribuidora La Policlínica, que se encargará de la logística para almacenar 1 millón de vacunas Pfizer contra el Covid-19, plantea al Gobierno que se declare asueto para el próximo jueves 15 y viernes 16 de julio, para poder realizar la inmunización a 500.000 personas en el menor tiempo posible.

“Yo propondría, por un tema de ser precavido y cumplir todos los cronogramas y prever cualquier tipo de contingencia, que lo ideal sería el jueves y viernes, de mañana en ocho”, expresó en conversación con NPY.

Lea más: EEUU anuncia para el viernes el envío de 1 millón de dosis Pfizer donadas a Paraguay

Comentó que se debe realizar la extensión de las horas de atención en los centros vacunatorios, además liberar las vacunas a partir de los 18 años para toda la población y acelerar todos los procesos de vacunación para que sea una “fiesta sanitaria”.

Explicó que al momento de la llegada del avión que traslada las vacunas en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, están convocadas las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), el ministro de Salud, Julio Borba, y el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro.

Nota relacionada: Arribo de 1 millón de Pfizer allana el camino para liberar vacunación

Tardarán ocho horas en descargar las 171 conservadoras que llegarán con las vacunas este viernes. Indicó que desde tempranas horas de este sábado serán distribuidas las dosis en los centros vacunatorios.

Las 1 millón de vacunas Pfizer fueron donadas por el Gobierno norteamericano a Paraguay en el marco de la lucha contra el Covid-19.

La llegada de las dosis se tenía prevista para el sábado 10 de julio, a las 5.00. Sin embargo, este miércoles, por medio de su cuenta de Twitter, Joe Salazar, encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, confirmó que este viernes llegarán las dosis.

Más contenido de esta sección
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.