22 sept. 2025

Planta alcoholera de Troche paró y camioneros no pueden descargar caña

La planta alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar) de la localidad de Mauricio José Troche, Guairá, paró el funcionamiento este martes y varios camiones cargados con caña dulce quedaron varados en las inmediaciones.

planta troche

Una larga fila de camiones varados en las inmediaciones de la planta alcoholera de Petropar.

Foto: Richart González.

Más de 200 camiones se encuentran en una larga fila en las inmediaciones del acceso de la planta alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar) debido a que se encontraron este martes con la noticia de que la fábrica paró totalmente.

Según los datos, el cierre temporal se debe a que todos los funcionarios se trasladaron a la capital del país para mostrar apoyo al PresidenteM Mario Abdo Benítez.

El portero de la institución, quien no quiso identificarse, confirmó a Última Hora que la fábrica paró, aparentemente, no por averías sino porque nadie iba a trabajar el día de hoy.

Lea más: Inauguran mejoras en la planta alcoholera de Mauricio José Troche

Manifestó que ni el área administrativa ni la operativa se encuentran habilitadas en la fecha, ya que hoy supuestamente todos se trasladaron hasta la capital del país.

Luis Romero, uno de los camioneros que se encontraba formando fila, se mostró molesto por el cierre temporal de la fábrica.

El conductor comentó que madrugó para viajar desde Campo 9 hasta Mauricio José Troche con la esperanza de ingresar la carga de caña de azúcar a la planta y que, lastimosamente, tendrá que aguardar en el lugar hasta que vuelva a funcionar.

Según los datos, con este panorama la planta deja de producir 160.000 litros de alcohol que iba a dejar una ganancia de G. 640 millones. Mientras que al dejar de procesar 2.800 toneladas de caña significa una pérdida de G. 600 millones, que no recibirán los cañicultores.

A ello se suman las consecuencias que pueden sufrir las máquinas por parar y arrancar repentinamente, entre la utilización de otros insumos como leña, bagacillo, productos químicos, lubricantes, entre otros, que asciende a G. 10 millones en gastos.

Desde Última Hora se intentó obtener la versión de la gerente de la planta, Carla Páez. No obstante, no respondió a las llamadas ni mensajes enviados.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre de 64 años en la habitación de un motel en Ciudad del Este, Alto Paraná. El fallecido se encontraba con una mujer y en un momento dado sufrió un accidente cardiovascular.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque de vehículos ocurrido en General Francisco Caballero Álvarez, también conocido como Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú. La Policía detuvo al otro conductor involucrado, que dio positivo al alcotest.
En la madrugada de este domingo se detuvo a uno de los sospechosos del ataque a balazos en la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré. El procedimiento se realizó en Ñemby y se incautaron evidencias determinantes, según la Fiscalía.