19 ago. 2025

PJC: Sicario herido por guardias privados es internado en terapia

Un hombre, sindicado como sicario por la Policía, y herido durante un enfrentamiento con guardias privados, quedó internado en terapia intensiva tras haber sido sometido a una compleja cirugía en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay.

Sicario herido en PJC.jpg

Agentes policiales custodian el sitio donde está internado el herido.

Foto: Marciano Candia.

Jaime Verón Florentín (31), considerado peligroso sicario, quedó internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero luego de ser sometido a una compleja cirugía.

El hombre, que tenía un chaleco antibalas con la inscripción Senad, fue herido por guardias civiles en un intento de homicidio del que participó el pasado 29 de julio en la mencionada ciudad.

Nota vinculada: Detienen a supuesto tercer sicario involucrado en atentado a comerciante de frontera

De acuerdo con los investigadores, el hombre junto a otros siete colegas, tenía la misión de acabar con la vida del comerciante brasileño Wilson Fernández Gonçalvez (59), alias Cheiro. Jaime fue el primero en ingresar con un fusil de asalto calibre 5.56, pero recibió disparos por parte de los guardias privados del brasileño.

Según Osmar Fariña, el director del nosocomio, Jaime tiene heridas de bala en el abdomen y una fractura en la pierna derecha.

Sepa más: Dos de los acribillados recibieron 15 y 13 impactos con sello de sicariato en San Lázaro

La Policía Nacional resguarda al herido para evitar ser rescatado o asesinado por sus compinches o de otro sector.

El enfrentamiento entre civiles armados con fusiles de guerra tuvo lugar el pasado martes en el establecimiento de un depósito, ubicado en las calles Campeones del 65 y Rubio Ñu.

Jaime Verón Florentín habría trabajado como custodio de Gringo González, y posteriormente de su hijo Charles, ambos asesinados en atentados vinculados al narcotráfico en la frontera.

Más contenido de esta sección
Según una especialista en fonoaudiología, cada vez son más frecuentes los casos de pérdida auditiva como consecuencia de la exposición a sonidos de alta intensidad que afectan a niños, adolescentes y adultos.
El comisario Rafael González fue reemplazado tras más de un año de estar como director de la Policía de Canindeyú, y en su lugar fue designado el comisario Leonor Barrios. Una razón de su remoción es que durante su gestión no logró uno de los objetivos estratégicos: La captura de Felipe Acosta Riveros, alias Macho.
Un total de 61 personas, entre ellas una mujer con sus dos hijos menores de edad, se refugiaron del intenso frío en los centros habilitados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). En el albergue recibieron alimento, abrigo y un lugar para descansar.
Carlos Pereira, designado por el Ejecutivo para la intervención de la Municipalidad de Asunción, llegó para las 9:00 al palacete de la Comuna para iniciar la auditoría a la gestión del intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez.
Alejandro Rubin, embajador paraguayo en Israel, indicó que no se reportaron hasta ahora fallecidos ni heridos entre los integrantes de la comunidad paraguaya en medio del conflicto con Irán. Un total de 220 compatriotas están censados como residentes en Israel.
El Ministerio Público formuló cargos por tráfico internacional de drogas y detentación ilegal de armas contra los dos detenidos con más de 13 toneladas de marihuana en Katueté, Departamento de Canindeyú. La carga estaba en un camión interceptado por la Senad.