07 jul. 2025

Imputan a detenidos por caso de 13 toneladas de marihuana en Katueté

El Ministerio Público formuló cargos por tráfico internacional de drogas y detentación ilegal de armas contra los dos detenidos con más de 13 toneladas de marihuana en Katueté, Departamento de Canindeyú. La carga estaba en un camión interceptado por la Senad.

marihuana canindeyú

Durante el procedimiento se detuvo a Édgar Ayala Franco y Agustín Ojeda Medina, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público.

Foto: Gentileza.

El agente fiscal Abelino Bareiro, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de Saltos del Guairá, imputó a Édgar Ayala Franco (28) y Agustín Ojeda Medina (30) tras quedar detenidos con una carga de más de 13,5 toneladas de presunta marihuana.

El procedimiento fue realizado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la madrugada del domingo, en la vía pública del barrio Centro de la ciudad de Katueté. Los dos hombres se desplazaban a bordo de un camión de gran porte cuando fueron interceptados.

Durante el control, los agentes hallaron un total de 13.579 kilogramos de presunta marihuana, distribuidos en tres presentaciones:

13.327,4 kilogramos en 1.002 paquetes prensados; 118,9 kilogramos en siete bolsas; y 132,7 kilogramos tipo skunk, en 20 paquetes envasados al vacío.

Puede leer: Katueté: Interceptan más de 13 toneladas de marihuana valuadas en USD 2 millones

Además se incautó una pistola calibre 40 mm de la marca Taurus, dos teléfonos celulares y el camión utilizado para el transporte, un Scania 260 blanco con carrocería de madera y carpa azul, matrícula AAFR 765.

Ambos sospechosos fueron imputados por la presunta comisión de los hechos punibles de tráfico internacional de drogas y detentación ilegal de armas, previstos en el artículo 260 de la Ley 7411/24.

El Ministerio Público solicitó al Juzgado de Garantías la imposición de la prisión preventiva, alegando la gravedad del hecho y el riesgo de fuga.

Más contenido de esta sección
Los casi 200 kilómetros entre Tacuara, Santaní y Azotey, en el Departamento de Concepción, se encuentran en un estado deplorable. Baches profundos, cráteres y el abandono total del MOPC convierten a esta vía en una amenaza diaria para quienes deben transitarla.
Un hombre quedó detenido por la Policía Nacional en Juan E. O’Leary tras ser denunciado por su tío, un adulto mayor de 84 años, por el supuesto robo de G. 2.700.000 fruto de su jubilación, que guardaba bajo la almohada.
Agentes policiales de Brasil y Paraguay buscan identificar a los ocupantes de un lujoso automóvil deportivo que efectuaron disparos al aire mientras realizaban maniobras peligrosas en las calles de Pedro Juan Caballero, en las inmediaciones de la frontera con Ponta Porã.
A dos semanas del inicio de la intervención en la Municipalidad de Ciudad del Este, el interventor Ramón Ramírez presentó un informe preliminar en el que detalla los avances administrativos y las irregularidades detectadas en la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto (Yo Creo).
Tras la destitución de Pastor Soria al frente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), el ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, reconoció que siempre fue difícil y complejo trabajar con ellos.
La Policía Nacional emitió un comunicado para solicitar ayuda de la ciudadanía para lograr la detención de Óscar Reinaldo Martínez Portillo, alias Óscar Fúnebre, vinculado a casos de robos de vehículos en ciudades del Departamento Central.