30 oct. 2025

PJC: Detienen a mujeres que intentaban vender supuesta vacuna contra el Covid-19

Dos mujeres de nacionalidad brasileña fueron detenidas este sábado en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, por intentar vender una supuesta vacuna contra el coronavirus.

pjc detenidas.jpg

Las mujeres fueron detenidas por supuestamente vender vacunas contra el coronavirus.

Foto: Gentileza.

Las mujeres aparentemente intentaban vender medicamentos inyectables contra el Covid-19, pero a raíz de una denuncia anónima, la Policía fue alertada y se procedió a la detención de ambas, durante la mañana de este sábado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Las detenidas fueron identificadas como Alice Souza de Oliveira, de 33 años, y Talia Ortiz de Souza, de 22 años, ambas de nacionalidad brasileña y domiciliadas en Ponta Porã, Brasil, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

El subcomisario Pedro Román explicó que las mujeres circulaban a bordo de un automóvil ofreciendo medicación contra el coronavirus, supuestamente a un valor de G. 50.000.

Ambas portaban registros sanitarios y uniformes blancos con identificaciones de dos universidades.

Las mujeres portaban registros médicos y uniformes de blanco.

Las mujeres portaban registros médicos y uniformes de blanco.

Foto: Gentileza.

Tras el procedimiento se incautaron evidencias, como 27 vías intravenosas, 10 equipos para suero, 10 jeringas, sueros fisiológicos, guantes, 8 cajas de medicamentos y otros insumos médicos.

El caso fue remitido al Ministerio Público, donde la fiscala Camila Rojas dispuso que las mujeres permanezcan en la comisaría local mientras se realizan las investigaciones preliminares.

Según el agente policial, ambas se exponen a hechos como estafa y ejercicio ilegal de la profesión.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.