05 nov. 2025

PJC: Carolina Yunis de Acevedo se despide de Junta para hacerse cargo de Intendencia

La intendenta interina de Pedro Juan Caballero, Carolina Yunis de Acevedo, se despidió formalmente de la Junta Municipal para asumir su rol como jefa comunal tras la muerte de su cuñado José Carlos Acevedo.

WhatsApp Image 2022-05-24 at 10.34.48 AM.jpeg

Carolina Yunis se despidió de sus colegas de la Junta.

Foto: Marciano Candia.

Carolina Yunis de Acevedo renunció oficialmente a la presidencia de la Junta Municipal para hacerse cargo por 90 días de la Intendencia Municipal dejado por su fallecido cuñado José Carlos Acevedo, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

Al retirarse de la sala de sesiones brindó una conferencia de prensa en donde mencionó que la Comuna volverá a funcionar con normalidad desde este miércoles, tras el corte administrativo.

“Hay proyectos, trazos que seguir. Estamos interiorizándonos del tema. Ya dimos orientaciones a los diferentes secretarios y seguiremos trabajando con el mismo equipo. La Municipalidad no puede parar, los funcionarios trabajan a puertas cerradas”, dijo.

La intendenta interina de PJC aseguró que las licitaciones y obras seguirán. Señaló, que por el momento, no habrá cambios dentro de su gabinete. “Es la gente de confianza con la que siempre hemos trabajado”.

Carolina Yunis de Acevedo reconoció nuevamente que, tras el atentado contra José Carlos Acevedo, teme por su vida y la de su familia.

“Lógicamente temo por mi vida como por la de mi familia. Ya fuimos víctimas con mi hija sin motivo y esto se agrava con lo de José Carlos. Tenemos que ver la confianza que nos tienen como políticos. Es una política diferente. Este clan es de obras, trabajos y no hay malversaciones o imposiciones. Somos un equipo”, refirió.

Carolina Yunis de Acevedo es esposa del gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, quien no descarta renunciar al cargo para postularse eventualmente a la intendencia.

Sin embargo, el mismo jefe departamental afirmó este lunes que “es muy pronto” para definir el futuro político de la familia. Durante una conferencia de prensa, culpó al Gobierno de Mario Abdo Benítez por el crimen de su hermano.

Ronald Acevedo también ya perdió a su hija en octubre del año pasado a consecuencia del ataque de sicarios. Mientras, su otro hermano, Robert Acevedo, quien fuera senador y diputado, perdió la vida a causa del Covid-19.

El atentado

José Carlos Acevedo fue atacado el martes último por sicarios cuando estaba en su camioneta, después de participar de una reunión en la Junta Municipal con concejales locales.

Según registros de una cámara de circuito cerrado, se visualizó el momento en que llegaron los sicarios a bordo de un automóvil y comenzaron a disparar contra el jefe comunal.

En el video aparecen tres tiradores y un cuarto integrante del grupo estaba al mando del automóvil, quienes pocos segundos después de los disparos se dieron a la fuga.

Acevedo estuvo internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en el hospital Viva Vida y falleció alrededor de las 22:20 de este sábado.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.