29 oct. 2025

Pitbull que pasó dos años encadenado fue entregado por sus dueños

Un pitbull que estuvo encadenado al menos dos años fue entregado de forma voluntaria por sus dueños a la organización Olfateando Huellas.

Rescate de pitbbull.jpg

El perro tiene leishmaniasis y erliquia, entre otras enfermedades.

La organización Olfateando Huellas informó que acudió a una denuncia en la que vecinos se quejaron de una familia que mantenía atado a un pitbull, de nombre Tyson, en un espacio reducido. Recordó que desde el 2021 venían denunciando el caso, pero no hubo respuesta de las autoridades.

Estaba escuálido y con muchas heridas.

Finalmente, la organización se hizo presente en la vivienda y la familia accedió a entregar al canino de manera voluntaria. El cuadrúpedo fue llevado a una veterinaria para sus estudios.

Los especialistas le diagnosticaron erliquia, babesia, anaplasma y leishmaniasis.

Olfateando Huellas espera que la Dirección de Bienestar Animal se encargue de este caso. Además, los primeros gastos para el tratamiento de Tyson sumaron G. 1.200.000.

Para las personas que quieran donar y/o colaborar con la causa, Olfateando habilitó una cuenta bancaria.

Para donaciones
Transferencia bancaria
13603610
Titular diana camarasa
Ci 2864824
Banco vision
Giros 0981266016

Más contenido de esta sección
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.