09 sept. 2025

Pitbull que pasó dos años encadenado fue entregado por sus dueños

Un pitbull que estuvo encadenado al menos dos años fue entregado de forma voluntaria por sus dueños a la organización Olfateando Huellas.

Rescate de pitbbull.jpg

El perro tiene leishmaniasis y erliquia, entre otras enfermedades.

La organización Olfateando Huellas informó que acudió a una denuncia en la que vecinos se quejaron de una familia que mantenía atado a un pitbull, de nombre Tyson, en un espacio reducido. Recordó que desde el 2021 venían denunciando el caso, pero no hubo respuesta de las autoridades.

Estaba escuálido y con muchas heridas.

Finalmente, la organización se hizo presente en la vivienda y la familia accedió a entregar al canino de manera voluntaria. El cuadrúpedo fue llevado a una veterinaria para sus estudios.

Los especialistas le diagnosticaron erliquia, babesia, anaplasma y leishmaniasis.

Olfateando Huellas espera que la Dirección de Bienestar Animal se encargue de este caso. Además, los primeros gastos para el tratamiento de Tyson sumaron G. 1.200.000.

Para las personas que quieran donar y/o colaborar con la causa, Olfateando habilitó una cuenta bancaria.

Para donaciones
Transferencia bancaria
13603610
Titular diana camarasa
Ci 2864824
Banco vision
Giros 0981266016

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.