09 ago. 2025

Piscinas, playas y arroyos pueden ser focos de infecciones

Profesionales del Hospital de Clínicas dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas, adviertes sobre los riesgos de que niños y adultos se expongan a aguas de cauces naturales o piscinas, principalmente en zonas de concentración masiva de personas.

playa de san bernardino con mucha gente.JPG

Repleta. La playa de San Bernardino recibió ayer una gran afluencia de veraneantes, pese a que aguas no están aptas.

Aplacar el calor en piscinas, playas y arroyos de concurrencia masiva pueden acarrear infecciones bacterianas y de otros tipos de afecciones que actúan sobre la piel, los ojos, el oído, la garganta e incluso gastrointestinales.

Los cauces naturales son altamente factibles para que las personas contraigan infecciones de diferentes tipos, según explica el médico clínico José Gómez Cantore. Asimismo, el profesional advirtió que los químicos utilizados para el tratamiento de las piscinas de clubes sociales pueden acarrear irritaciones e infecciones.

Por su parte la dermatóloga Romy Giardina, señaló que “las aguas contaminadas pueden infectar fácilmente por la presencia de bacterias, más aún cuando hay lesiones o heridas abiertas en piel, o en el caso de que las personas sean portadoras de alguna patología de base”.

Lea más: San Ber recibió a gran cantidad de veraneantes en primer día del año

En el mismo sentido, el oftalmólogo, Juan Carlos Gines, indicó que las aguas de cauces naturales, como el de piscinas de concentración masiva, pueden causar irritaciones de los ojos, así como infecciones.

Así también, los profesionales de Clínicas advirtieron que otro de los males y de los cuales los niños son los más propensos en sufrir, es la conocida otitis de verano u otitis externa, que es una inflamación que afecta a la piel de la parte externa del oído.

Recomendaciones

Ante esta situación, los profesionales del Hospital de Clínicas sugirieron moderar el tiempo de permanencia en el agua, principalmente de los niños. Sugieren intercalar la lapsos de hasta 30 minutos con pausas de 40 minutos.

Así también se sugiere no mojarse los oídos en la ducha, no usar hisopos para limpiar el oído, consultar con un especialista en el caso de dolor o picazón en los oídos y aplicar dos gotas de alcohol boricado en el lado afectado del oído.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.