24 ago. 2025

Piscicultura vive su época de esplendor

26609264

Crecimiento. En Colonias Unidas, las piletas para la cría de alevines, proveídos por la EBY, son parte del paisaje del lugar.

gentileza

La Municipalidad de Hohenau viene impulsando varios planes de desarrollo para sus pobladores más vulnerables. Uno de los proyectos tiene que ver con la piscicultura, rubro al que se dedican varias familias del sector rural de la zona.

Ahora, la Comuna está impulsando un programa que busca respaldar y potenciar el rubro. Dentro del plan, fueron entregados miles de alevines a numerosos productores de la zona de Hohenau V, que cuentan con estanques preparados por el Municipio.

El objetivo es incentivar la producción, la comercialización y el consumo de peces por parte de la población. El intendente Enrique Hahn manifestó que es una alternativa importante en complemento con otros productos del sector hortigranjero.

“Vemos que es un rubro muy interesante y por eso, queremos potenciar a fin de constituirse en una alternativa válida para mejorar la calidad de vida de los habitantes más carenciados del distrito”, expresó.

Muchos productores se muestran interesados en la explotación de este rubro, considerando que en los alrededores existen condiciones naturales para este tipo de actividad.

“Tenemos varios estanques que están produciendo peces que son comercializados en la zona, y a partir de esa experiencia, queremos ampliar la cantidad de estanques involucrando a más productores y familias rurales; por eso, con el apoyo de la EBY, estamos entregando alevines a los piscicultores de Hohenau V, pero también ya entregamos a otros grupos de piscicultores organizados del distrito”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El intendente Elvio Coronel adjudicó esta movida a “una jugada política” de la familia Ovelar con miras a las elecciones municipales del 2026. Afirmó que ya están adoptando las sugerencias hechas por la Contraloría.
La hipotética suspensión de las clases afectaría principalmente a escuelas y colegios situados en zonas cercanas al recorrido de la competencia y en sitios con alta concentración de actividades relacionadas al evento.
En Ñeembucú, tanto la capital departamental como la ciudad de Alberdi serán los puntos donde se emplazarán ambos centros, dentro de un plan nacional del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.
De la esperanza por contar con un puente hormigonado, pasaron a la frustración de ver cómo nunca se termina de construir. Esto es lo que sufren pobladores de cuatro compañías de Caacupé, cuyos reclamos ante el MOPC terminan en aguas de borraja.
Viven en condiciones precarias. La Codeni, junto a otras instituciones, busca paliar la situación llevándoles diferentes servicios. Muchos son locales; otros vienen de Caaguazú.