El hecho ocurrió cerca de las 03:15 del pasado 1 de octubre, cuando la embarcación se dirigía desde el Puerto de Buenos Aires hacia Asunción, transportando 2.628 toneladas de mercadería en contenedores, según el reporte de medios argentinos.
Según informaron desde la empresa y la Prefectura Naval Argentina (PNA), el episodio se produjo cuando un marinero, durante un recorrido de rutina por cambio de guardia, advirtió la presencia de varias personas extrañas a bordo. Al ser descubiertos, los intrusos se arrojaron al agua y escaparon en una lancha de color rojo y amarillo, que estaba amarrada al costado del buque.
Una motobomba y otros elementos menores fueron reportados como desaparecidos tras el hecho que afectó a una embarcación propiedad de la compañía Naviship Paraguay SA.
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), Bernd Gunther, expresó su preocupación por el abordaje a un buque paraguayo y aseguró que la situación no es habitual.
“El hecho en sí es de alta preocupación para el gremio, ya que no es habitual que esto acontezca en Argentina. En San Nicolás no hay antecedentes, no es un hecho recurrente. Es uno de los primeros eventos que estamos detectando y levanta muchas preocupaciones sobre la seguridad de nuestras tripulaciones”, dijo al sitio SL24.
En la misma línea, propuso avanzar hacia mesas de trabajo conjuntas entre las autoridades de Argentina, Paraguay y Brasil –específicamente, Prefectura Naval Argentina, la Prefectura General Naval del Paraguay y la Capitanía de Puertos de Brasil– para identificar zonas rojas, diseñar programas de control conjunto y mantener una comunicación fluida con los usuarios del río.