27 sept. 2025

Pintoresca DDJJ del diputado Carlos Portillo

El diputado Carlos Portillo también declaró sus bienes a la Contraloría General de la República (CGR), pero con una peculiaridad que no es ajena a su conocida forma de ser. En los tres últimos años también se registró un aumento en su patrimonio.

carlos portillo.JPG

El parlamentario Carlos Portillo.

Archivo,

Fiel a su estilo, el actual diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Carlos Portillo ha dejado entrever, una vez más, la enorme dificultad que tiene a la hora de escribir sin notables errores ortográficos.

En su declaración jurada de bienes presentada en el 2013 ante la Contraloría General de la República (CGR), el legislador por Alto Paraná declaró al ingresar a la Cámara Baja un ingreso mensual de G. 56 millones.

Nota relacionada: El diputado Portillo fue beneficiado con medidas alternativas

Lo anecdótico es que al momento de completar el formulario, Portillo señaló que en concepto de esa suma corresponde unos G. 15 millones por honorarios como “profecional” abogado y otros G. 7 millones en concepto de “enceñanza” (sic) en la universidad.

2911406_CARLOSANTONIO_PORTILLOVERON_2013_1.pdf

Se trata de la única declaración jurada del parlamentario divulgada por la Contraloría General de la República.

En la edición anterior de esta nota se hacía mención a un segundo documento presentado en el 2016, sin embargo, esos datos correspondían a un caso de homonimia.

El diputado liberal está acusado por el Ministerio Público por el supuesto hecho punible de tráfico de influencia y se salvó en reiteradas oportunidades de perder su investidura de parlamentario.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.
La Policía Nacional prepara un dispositivo de seguridad para la movilización contra la corrupción e impunidad organizada por la generación Z, que se realizará el próximo domingo 28 de setiembre. Los agentes advirtieron que incautarán máscaras, petardos y objetos punzantes, entre otras prohibiciones.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes que detectaron un caso de sarampión en Fernando de la Mora, Departamento Central. Los afectados aumentaron a 44 a nivel país.