19 sept. 2025

Pilarenses iniciarán acciones para exigir urgente apertura de paso con Argentina

Trabajadores de varios sectores de la ciudad de Pilar se juntarán este lunes para planificar acciones para la reapertura del paso con Colonia Cano, Argentina.

Puerto Cano-Pilar.jpg

Desde el 2020 que los pobladores de Pilar esperan la apertura del paso con la Colonia Cano.

Foto: Archivo UH.

Gremios de lancheros, taxistas, comerciantes y la ciudadanía en general de la localidad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, realizarán un gran encuentro este lunes 13 de diciembre, a las 11.00, en el Puerto de Pilar, a fin de organizarse para exigir a las autoridades nacionales la apertura del paso fronterizo Pilar-Puerto Cano.

En contacto con Última Hora, uno de los organizadores, Leocadio Guillén, presidente de lancheros de Pilar, explicó que la idea es realizar este lunes una reunión masiva con los diversos sectores para inicialmente planificar las estrategias a fin de pedir de forma urgente la reapertura del cruce fronterizo con la Argentina.

“Vamos a hacer una reunión entre taxistas, lancheros, comerciantes, trabajadores, para ver si comenzamos a ver qué acciones tomar para que se pueda abrir esta zona”, adelantó el trabajador.

Puede interesarle: Desde este lunes Argentina abre pasos fronterizos con Formosa

Además, dijo que el pedido será que la apertura se dé de forma urgente, debido a que desde que se decretó el cierre de las fronteras están siendo muy perjudicados en sus actividades comerciales.

“Es medio raro que varios pasos ya se estén abriendo, pero no, esta zona de Pilar. Dicen que hay muy pocos vacunados. Lo cierto es que nosotros ya estamos muy afectados (por el bloqueo del paso)”, sentenció Guillén, añadiendo que la idea y el primer llamado surgió del presidente de la Cámara de Comercio de Pilar, Jorge Gutiérrez.

Luego de una larga espera, la provincia de Formosa, Argentina abrirá este lunes sus cruces con Paraguay, un hecho ansiado por los pobladores y de otros sectores como el transporte. Sin embargo, solo serán habilitados los pasos terrestres de Puerto Falcón y Clorinda y el fluvial en Alberdi y Puerto Formosa, no así el de la zona de Pilar.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.