27 oct. 2025

Pilar suspende actividades por 9 días contra expansión de Covid-19

La Municipalidad de Pilar decretó como medida de urgencia la suspensión de las actividades turísticas, deportivas, religiosas, políticas, sociales, de ocio y entretenimiento por un periodo de nueve días, a fin de evitar la expansión del Covid-19.

Pilar_locales_473682_6879418.jpg

El asueto en Pilar este viernes será hasta el mediodía.

Foto: Juan José Brull | Archivo ÚH.

La capital del Departamento de Ñeembucú, a través de una resolución municipal emitida este jueves, suspenderá todas las actividades de concurrencia masiva desde este jueves, informó el corresponsal de Última Hora Juan José Brull.

La Municipalidad de Pilar difundió en sus redes sociales el documento con el cual se decreta medida de urgencia y se suspenden las actividades turísticas, deportivas, religiosas, políticas, sociales, de ocio y entretenimiento dentro del distrito, por un espacio de nueve días.

En el escrito señala que lo resuelto responde a la situación de emergencia sanitaria declarada en todo el país, como medida para evitar la propagación del coronavirus, amparados por decreto y resolución de la Presidencia de la República.

Nota relacionada: Covid-19: Pilar suspende viajes de transporte público por 10 días

Para el control y cumplimiento de lo dispuesto, encomendó la responsabilidad al inspector general y la Dirección de Producción, Higiene, Salubridad y Medio Ambiente de la Comuna, en coordinación con la Policía Nacional, el Regimiento de Caballería, la Prefectura Naval y el Ministerio Público.

Esta medida se sumó a lo dispuesto el miércoles por el intendente Cristóbal Stete, de suspender todos los servicios de transporte público, desde la capital de Ñeembucú a cualquier punto del país, por 10 días.

Mediante el Decreto 3456, el Poder Ejecutivo declaró el lunes pasado el estado de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional, con el cual se estableció el control del cumplimiento de las medidas resctrictivas impuestas por el Gobierno.

Lea más: Coronavirus: Confirman noveno caso y se declara emergencia

Con el mismo se dispuso un aislamiento preventivo general por razones sanitarias en un horario comprendido desde las 20:00 hasta las 4:00, hasta que se levante la medida.

En uno de sus artículos, el decreto exceptuó las obras públicas, que no se verán afectadas con las restricciones.

Desde la semana pasada se dispusieron estrategias estatales para mitigar la expansión del Covid-19, como la suspensión de clases en las instituciones educativas, y de todas las actividades de convocatoria masiva.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la comisaría 15.ª intervinieron este sábado un caso de tala indiscriminada de árboles dentro de un área protegida perteneciente a una empresa privada, ubicada en la Estancia Hermosa, a unos 25 kilómetros del casco urbano del distrito.
En las últimas 24 horas, el Departamento de Alto Paraná registró una serie de accidentes de tránsito en distintos puntos del territorio, dejando varios heridos, algunos de gravedad, además de importantes daños materiales.
Un niño de 10 años apuñaló varias veces a una anciana de 86 años para robarle el dinero que había cobrado por su pensión de tercera edad, según denunció la víctima.
Una mujer dio a luz inesperadamente en el baño del Hospital Distrital de Santaní luego de acudir al servicio de urgencias por un fuerte “dolor abdominal”.
Este domingo el clima se presentará fresco a cálido, con temperaturas que oscilarán entre los 17° y 26°, con la persistencia de las lluvias y tormentas eléctricas de variada intensidad.
Una furgoneta Ford Transit, año 2004, terminó incendiándose este sábado en la mañana, a la altura del kilómetro 23, lado Monday, sobre la Ruta Nacional PY02, en Minga Guazu, Alto Paraná. Según los datos, el siniestro habría sido provocado por un corto circuito en el sistema eléctrico del vehículo.